HIPICA
ROYAL ASCOT
ARTICULO ESCRITO POR JUAN SANCHEZ PARA PEDIGREE PATTERN
A lo largo de su rica historia los ingleses han demostrado un inmenso amor por sus monarcas, aquella realeza que se ha mantenido incólume a través de los tiempos y continua fresca y lozana como antes. También tienen un amor fuera de lo común por sus caballos, estos que forman parte de la historia de Inglaterra y que siempre han estado junto a los soberanos y miembros importantes de la sociedad londinense. Si conjugamos ambos componentes habremos dado inicio a lo que se llama en la actualidad el ROYAL ASCOT MEETING.
Hay pocos lugares deportivos que pueden coincidir con el rico patrimonio y la historia del hipódromo de ASCOT. Durante los últimos 300 años ROYAL ASCOT se ha consolidado como una institución nacional y la pieza central de la agenda social británica, además goza del sello real de aprobación porque esta localizado a solo 6 millas del CASTILLO DE WINDSOR, lugar de la sede real, y permanece como propiedad del patrimonio de la corona y es el lugar ideal para el DEPORTE DE LOS REYES que resume las carreras de caballos en su máximo esplendor. La historia y las tradiciones se mantienen muy vivas en ASCOT, uno de los hipodromos mas antiguos en el mundo. Fue la REINA ANNA quien observo el potencial de este terreno, ideal para las carreras de caballos.
LA REINA ANNA
La primera reunión sostenida en ASCOT, tuvo lugar un sábado 11 de agosto de 1711, con un premio de 100 guineas donados por su majestad. Abierto a cualquier caballo de ambos sexos, incluso castrados, que tenga mas de 6 años, cada caballo tenia que cargar un peso de 12 stones (alrededor de 76.2 kilogramos), y 7 corredores tomaron parte. Esta confrontación tenía poco parecido con las carreras actuales. Los 7 caballos eran HUNTERS o los caballos utilizados para la caza, los cuales son muy diferentes a los caballos de carreras actuales, la carrera constaba de tres diferentes series, cada una de cuatro millas de largo, por lo que se presume que el ganador debió de ser un caballo de tremenda resistencia, Lamentablemente, no hay constancia del ganador de la primera placa. Hoy en día la tradición no ha cambiado, se sigue corriendo el QUEEN ANNE STAKES en memoria de la monarca que fundo el hipódromo hace tres siglos.
El meeting de ROYAL ASCOT se celebra en junio y consta de 5 días de carreras, de martes a sábado y es una de las reuniones más exclusivas de las carreras de caballos en el mundo, con la asistencia de dignatarios extranjeros y representantes de muchas casas reales. La reunión es atendida por su majestad la REINA ISABEL II y varios miembros de la FAMILIA REAL BRITANICA tales como el PRÍNCIPE DE GALES; la corte real arriba cada día en una carroza especialmente diseñada, y con la procesión real tomando lugar en el inicio de cada día de carreras e izando la QUEEN S ROYAL STANDARD o la bandera usada por SU MAJESTAD LA REINA ISABEL II en su capacidad como soberana del REINO UNIDO y sus territorios alrededor del mundo.
QUEEN S ROYAL STANDARD
Podría decirse que la reunión tal como la conocemos hoy comenzó a tomar forma con la introducción de la “ASCOT GOLD CUP” en 1807. La “ASCOT GOLD CUP “sigue siendo la carrera principal del tercer día del meeting y es tradicionalmente el día mas ocupado de la semana, es coloquialmente conocida como “Ladies´ Day” como que en los años de formación fue el día dominante en términos de carreras, atrayendo grandes multitudes, y debería ser asumida de la emergencia del termino “Ladies´Day” o mejor dicho MAS DAMAS.
LUJO, GLAMOUR Y MODA
El ROYAL ASCOT MEETING es sin duda la oportunidad perfecta donde el lujo, el glamour y la moda se presentan en su máxima expresión, no hay medias tintas. La exhibición de alta costura, el desfile de sombreros de diseños muy sofisticados y lujosos hacen de ASCOT la delicia de los fotógrafos y los hombres de prensa. La admisión al famoso “ROYAL ENCLUSURE” o recinto real requiere de estrictas reglas de etiqueta y de vestido, los hombres deben tener sombrero de copa y trajes de mañana únicamente de color gris o negro, incluyendo un chaleco. Las damas no pueden venir con minifalda y vestidos escotados, sus diafragmas deben de ser cubiertos y sus trajes serán de cuerpo entero y del mismo color, los sombreros son muy sofisticados y están a la altura del lujo de esta reunión.

El hipódromo de ASCOT fue reabierto en 2006 y añadió algunas opciones a la magnifica hospitalidad y glamour existentes. La exclusividad y el pináculo de lujo van de la mano, la comodidad, intimidad, exclusividad es real desde un palco privado o suite. Hay 226 palcos privados disponibles en la nueva tribuna y todos tienen una magnifica vista desde los balcones que dan a la pista. Cada palco de lujo tiene un comedor privado en la cual se puede apreciar las opciones de una magnifica comida. Hay una larga lista de espera para reservar un palco privado y presenciar los días de carreras.
Ya sea que queden atrapados por la emoción y estruendo de las carreras, con el aleteo de sus favoritos o disfrutar de buena compañía en rueda suntuosa, el ROYAL ASCOT MEETING ofrece una experiencia verdaderamente memorable para los que asistan.
------
LORD FALMOUTH
Un aristócrata muy querido en los medios hípicos ingleses, tuvo una historia muy interesante, como propietario arrasando con cuanto clásico hubo y como criador fue maravilloso, ayudò a que INGLATERRA sea considerada la primera potencia mundial en crianza y lineas de sangre de caballos THOROUGHBREDS o pura sangre. Propietario de la famosa yegua QUEEN BERTHA, cuyo excepcional linaje se extiende con gran suceso hasta nuestros días, formo parte del famoso triunvirato que ganò todo, FALMOUTH, ARCHER, y MATTHEW DAWSON. Su despedida de la hípica se torno en un enigma que nunca fue descifrado.
El siguiente articulo fue escrito en la maravillosa revista THE BRITISH RACE HORSE por el gran historiador ingles PETER WILLET, traducido por JUAN SANCHEZ para PEDIGREE PATTERN……
EL SEXTO VISCONDE FALMOUTH
PETER WILLET
Fue después del meeting de HOUGHTON en 1868 que EVELYN BOSCAWEN, 6to VIZCONDE FALMOUTH, envió sus caballos a ser entrenados por MATTEW DAWSON en HEAT HOUSE NEWMARKET. Previamente el 11 años FRED ARCHER había arribado de CHELLTENHAM a el establo como un aprendiz. En esta manera la sociedad fue instalada a la cual E. M. HUMPRIS, el biógrafo de DAWSON Y ARCHER, llamado el supremo triunvirato – LORD FALMOUTH, MATTEW DAWSON, Y FRED ARCHER los cuales serán recordados cuando el imperio cayó, y poetas y filósofos son polvo.
GRANO DE VALIDES
Como un buen biógrafo, Humpris fue un entusiasta en sus objetivos. Su entusiasmo lo catapultó dentro del reino de fantasía y demostrable exageración (hizo KINGSCRAFT y SILVIO alcanzar fama mas duradera que “el idilio del rey” ¿?) pero cuando obligada bonificación ha sido hecha por eufemismo y extravagancia, por la ciega miopía la cual es endémica en el mundo de las carreras, esa frase “supremo triunvirato” aun retiene un grano de valides dentro del propio autor, pequeños términos de referencia. Es verdad que FALMOUTH, ARCHER, Y DAWSON, en sus funciones de trainer, jockey, y propietario, formaron una sociedad que fue única en la historia de las carreras y a través del tiempo parecía invencible a sus rivales. Juntos fueron supremos en el turf.
LORD FALMOUTH Y FRED ARCHER
CATORCE VICTORIAS CLASICAS
Considerando las carreras clásicas junto desde el tiempo que sus caballos arribaron a heat house hasta la venta de su stock 16 años después. Durante ese periodo el ganó el derby 2 veces, y las otras carreras clásicas 3 veces cada una; todas fueron entrenados por dawson y todas excepto 2 (KINGCRAFT, Y CECILIA en las 1000 guineas) fueron montadas por el incomparable FRED ARCHER. En adición, casi toda importante carrera peso por edad en el calendario cayeron al mismo team, victoria tras victoria con tal regularidad que LORD ROSEBERY tuvo una especial forma de imprimir y enviar congratulaciones!
Tan remarcable como el suceso en las carreras fue el personal vinculo que limitaron juntos. Es imposible citar en los anales del turf cualquier otro ejemplo de una asociación de tan largo periodo por el mutuo sentimiento de respeto y afección.
Es conocido por todos el problema que tuvo archer casi en el último año antes de decidirse a vender su stock. La causa fue la inesperada derrota de GALLIARD en el derby de 1883 a manos de ST. BLAISE y HIGHLAND CHIEF, aunque es improbable que FALMOUTH acuse directamente a ARCHER de mala practica, no hay duda que el fue sospechoso por un corto tiempo. Afortunadamente FALMOUTH comprendió sin reserva la explicación del jinete.
Las condiciones existentes en el mundo de las carreras eran difíciles para una sociedad de ese tipo. Hay demasiadas personas interesadas en sembrar las semillas de distensión y desconfianza, y nunca es fácil a contar sus insinuaciones cuando la derrota de casi todo caballo está abierta a más de una interpretación. Aun pocos entre los más expertos observadores están dispuestos y preparados en ir a una corte de justicia y aseverar bajo juramento si un caballo dado fue o no fue deliberadamente jalado por su jinete.
Esos quienes le gustarían socavar las confidencias de FALMOUTH en FRED ARCHER tienen abundante material de trabajo sobre esto, porque el deporte de las carreras durante el ultimo cuarto del siglo 19 tuvieron un mal nombre y FRED ARCHER fue admitido como un fuerte apostador. En un tiempo fue implicado que hubiera un “ring de jinetes “, en la cual WOOD y ARCHER estuvieron implicados, y SIR GEORGE CHETWYND publicara una pregunta o cuestión en el calendario, a pedir a los comisarios si ellos estuvieron conscientes que fue abiertamente manifiesto que existía una conspiración entre ciertos jinetes y así llamados jaladores profesionales a arreglar los resultados de las carreras para su propio beneficio.
ACUSACIONES DESECHADAS
Ninguna acción fue tomada y en privado archer enérgicamente denegó los cargos. Pero en casos de que alguna especie de echar barro tienda a punzar, es de crédito infinitamente al hecho de que FALMOUTH había desechado las acusaciones con contemplación. El no fue ni locuaz ni ingenioso, pero igualmente no fue tonto, así que es significativo que su sola expresión la cual ha sido preservada para la posteridad fue la afirmación fue repetida tan frecuentemente y fervientemente como un articulo de fe: “yo creo en ARCHER”.
Así que grande fue el prestigio conferido por la calidad de sus caballos y la corrección de su carácter, que los confiables sirvientes de FALMOUTH pudieran escapar con prácticamente cualquier cosa, si necesario sobre la pista de carreras. En la copa doncaster de 1879 trajo a ISONOMY a través de un amplio hueco entre ARCHER sobre JEANNETTE y los palos, percibiendo la maniobra de su rival demasiado tarde ARCHER trató todo recurso de arte de jinete para tratar de tapar el hueco pero innecesariamente, ISONOMY entró y ganó.
Justificadamente irritado, CANNON dijo a los comisarios por su táctica fraudulenta, en donde ARCHER se excuso el mismo diciendo que “su pie estuvo así plano, su tobillo débil, que el no pudo controlarlos; y sus talones turnaron afuera varias veces.” Los comisarios pusieron ojos ciegos al incidente. Resumiendo el asunto en sus memorias el DUKE DE PÓRTLAND comentó sucintamente”ISONOMY ganó, JEANNETTE pertenecía a LORD FALMOUTH, Fred fue FRED ARCHER, y punto.”
INVIOLABLE RESPONSABILIDAD
En la jerarquía de un establecimiento de carreras el entrenador tiene una responsabilidad inviolable por el suceso total, siendo el enlace entre el propietario y el jinete como empleado de uno y empleador del otro. No hubo error central de DAWSON y unificando la función en el establo “heath house” –el “establo aristócrata” fue llamado a causa que los patrones incluían los DUQUES DE NEWCASTLE, HAMILTON, ST. ALBANS Y PÓRTLAND, Y LORD STAMFORD, CAWDOR, Y LASCELLES, detrás de FALMOUTH. Su personalidad fue la esencia de la estructuración, no solo porque archer fue su pupilo porque también contó su perfecta actitud para dominar el delicado balance entre empleador y empleado.
MAT. DAWSON fue en efecto, uno de los más grandes y fuertes caracteres por siempre a adornar la profesión de entrenador en particular y la comunidad de carreras en general. El fue como el DUQUE DE PÓRTLAND lo describió “lleno de humor escocés y cautela escocesa,” excepcionalmente generoso, amó y confió en la gente de toda clase, el pudo inspirar un eco de bondad y lealtad natural en los mas diversos tratos. Sus estándares de vestir eran de los más altos, sus telas y sus botas venían de los mejores establecimientos de Londres, y como LORD FALMOUTH, el invariablemente usaba un sombrero al tope hasta los últimos años de su vida cuando fue visto con un limpio sombrero en ocasiones informales.
Por toda su bondad, el fue un severo disciplinario, ARCHER estuvo forzado a atender clases de DAWSON incluso las tardes dominicales, cuando el ya era un destacado jinete, y sus in conductas nunca fueron toleradas. Sobre una ocasión, cuando algunos visitantes fueron dejando la yarda, y ARCHER no se movió bastante rápido, DAWSON le recriminó indignado:” ARCHER donde están sus maneras? No esta yendo a abrir la puerta?” en ese tiempo ARCHER era el ídolo y ganaba hasta 10000 libras al año.
DOS CUALIDADES
DAWSON tuvo 2 cualidades que lo distinguían limpiamente del resto. Su primera era la insistencia de que buenos caballos deberían siempre ser liderados por unos inferiores sobre sus trabajos, desde que ellos rápidamente se aburren o se desalientan si no son apurados sobre sus compañías en sus galopes, esta fue una doctrina universalmente aceptada en ese tiempo, y puede haber ayudado al gran éxito que tuvo con sus métodos de training, los cuales le trajeron a ganar 6 derbys con THORMANBY, MELTON, LADAS, Y SIR VISTO, en adición al par de FALMOUTH, SILVIO Y KINGCRAFT.
HOMBRE BIEN LEIDO
Un devoto creyente, con un intimo conocimiento de la Biblia, un poetastro, conocedor de la pintura, y extremadamente bien leído hombre, el fue apreciado por su elegancia e inteligencia por gente cercana y foránea de los confines del mundo de las carreras. Su relación con FALMOUTH no estuvo limitada a la formal conexión entre trainer y propietario, los dos hombres fueron amigos cercanos, y FALMOUTH pasó varias veces, muchos meses en HEATH HOUSE planeando lo concerniente para sus caballos.
Que ellos pudieran pasar tiempo y sin fricción habla mucho del tacto de ambos, desde que la mayoría de trainers no encuentran algo mas exasperante que los propietarios respirándoles la nuca. DAWSON fue el master de su profesión.
UN DEPORTISTA COMPLETO
El respeto y afección de FALMOUTH por su trainer era reciproca “seria un pobre diablo, si no apreciara, a tan buen maestro” y agregó “este lord amó el caballo como un animal, y es un puro y completo deportista que adorna por siempre el turf.”
Esta fue la verdad que DAWSON estuvo expresando, cuando el escribió que FALMOUTH “había siempre señalado un continuo vinculo a sus jinetes, y ha cosechado su recompensa en su buen corazón y espíritu de servicio, pobre tom french que tendrá que ir contra viento y fuego a servir a su master, en cambio nada era mas feliz para ARCHER que ganar una carrera para el”.
TOM FRENCH estuvo montando los caballos de DAWSON cuando FALMOUTH envió sus caballos allí, y el ganó el derby de 1870 sobre KINGCRAFT en la así llamada “chaqueta urraca”. El fue un estilista y un estimable jinete en todo aspecto, pero, como ARCHER, fue muy alto para un jinete, y sufría mucho para mantener su propio peso, sus privaciones indeterminadas determinaron su enfermedad y su muerte de tuberculosis a la edad de 29 años.
AUDAZ PASO
Aunque ARCHER tenia solo 16 y escasamente terminaba de ser aprendiz cuando moría FRENCH, DAWSON tomó el audaz paso de sucederlo como jinete del establo dándole una oportunidad que el no desaprovecho, y el fue campeón jinete el siguiente año, 1874,. En el mismo año que el ganó su primera carrera clásica, las 2000 guineas con ATLANTIC de FALMOUTH.
DAWSON Y FALMOUTH fueron ampliamente recompensados por su fe en ARCHER. En retrospectiva puede verse como una obvia elección, aun muchos criticaron su decisión con tan joven y ligero mozo. La mayoría de propietarios en la segunda mitad del siglo 19 tuvieron un invencible prejuicio contra el “peso muerto”, y consideran que FALMOUTH hizo mal en que atlantic cargue 3 “stones” de peso muerto que concedió ARCHER al montarlo.
El resultado fue de victoria, aunque para los modernos lectores, la crítica diva tener irónicas armonías en vista del hecho de incrementar el peso, y el desgaste el cual el necesitó, los comisarios vendrían a ser el mas grave problema de ARCHER, y fueron mayormente responsables de su suicidio 11 años mas tarde. Que ARCHER permaneciera consciente de la deuda el cual debía al patronage de FALMOUTH, esto implico que el llamara la casa que construyó para el mismo en las afueras de newmarket ”FALMOUTH HOUSE” reconocimientos explícitos se encontraran en un interviú publicado en el SPORTING ILUSTRATED y BREAKINGS NEW MAGAZINE en el tiempo de las ventas del stock de FALMOUTH 10 años más tarde después de la victoria de ATLANTIC en las guineas, cuando ARCHER escribió “yo debo la mayoría de mis éxitos a haber podido montar los caballos de el (FALMOUTH) con tal confidencia, sabiendo que si yo tenia un error por demasiado pronto o demasiado tarde, no habría reclamo, y el lord estaría seguro que yo había hecho lo mejor posible.”
TENTADORAS OFERTAS DECLINADAS
Rindiendo culto sus propios intereses, puede ser la principal razón por la cual ARCHER declinó las numerosas tentadoras ofertas de otros propietarios y continuó montando para LORD FALMOUTH por el original exiguo servicio de 100 libras anuales a causa de que siempre tuvo los mejores caballos del lord, pero ello fue ciertamente motivado por un fuerte sentimiento de lealtad también. Así como DAWSON fue su tutor en cuestión de maneras y artes de su profesión, así que fue FALMOUTH de ARCHER su mentor en las amplias esferas en la cual DAWSON fue menos calificado a guiarlo, aconsejándolo en sus inversiones y en la conducta de sus negocios.
En esta manera, la asociación de falmouth, dawson, y archer duró por una década durante la cual FALMOUTH nunca dejo de ganar menos de 10000 libras en premios en cualquier estación, y ganó un total de 300,000 libras, y fue acreditado con un record total de 38,000 libras en 1878, triunfos que pueden tener comparación con los grandes criadores como LORD DERBY o EL AGA KHAN en el presente siglo.
Cambiando el foco del tema, ahora hablaremos del individuo cuya riqueza engendró los caballos de la más alta calidad, proveyendo los hilos de su gran imperio de carreras. EVELYN BOSCAWEN viene de una familia que había sido rica y poderosa en cornwall por muchos cientos de años. El fundador de la familia proviene de una reputada familia irlandesa, que se situó en land’s end durante los años negros situada en BOSCAWEN ross- el valle de los viejos árboles- derivando su nombre de ese lugar.
MÁS TIERRA ADQUIRIDA
En el curso de los siglos los BOSCAWEN gradualmente adquirieron más tierra en otras partes del condado, pero fue en el siglo 14 que JOHN BOSCAWEN realmente fundó la fortuna familiar del matrimonio con JOAN DE TREGOTHNAN así ganando posesión de propiedades de los TREGOTHNANS sobre los bancos fe la familia. El primer hijo de john se casó prudentemente con Joan de blanchland, del condado de kea sobre el lado opuesto del río, y de esta manera incremento y consolidó las propiedades familiares sobre ambos bancos de uno de las más lindas extensiones de agua en INGLATERRA.
En ese tiempo la riqueza de los BOSCAWEN fue firmemente consolidada, pero la mayoría de ellos no fue ambicioso e in distinguido hasta la aparición de HUGH BOSCAWEN líder político en CORNWALL en los intereses laboristas y fue nombrado a la nobleza con el titulo de vizconde FALMOUTH en 1720. Últimamente en el mismo siglo EDWARD BOSCAWEN, “gran almirante” de pitts, ganó fama por sus hazañas navales y ganó una notable victoria sobre la flota francesa comandada por de la clue en lagos Bay.
Evelyn, un nieto del gran almirante, nació en marzo de 1819 y fue el primero de los 10 hijos de JOHN EVELYN BOSCAWEN, un canónigo de canterbury. El fue educado en eton e iglesia cristiana, OXFORD. Cuando el tenia 33 inesperadamente se vio con el titulo de VIZCONDE FALMOUTH, y las propiedades de CORNISH ante la muerte de su primo, y dos años más tarde se casó con LA BARONESA DE SPENCER, una noble en su propio derecho y propietaria de MEREWORTH CASTLE, a 6 millas de MAIDSTONE sobre el camino a TOWNBRIDGE.
RICO TERRATENIENTE
Debido a su matrimonio y herencia el 6to VIZCONDE FALMOUTH llego a ser un rico terrateniente y ocupó una de las más exóticas casas en INGLATERRA. Construida por el CONDE DE WESTMORELAND casi 100 años antes del nacimiento de LORD FALMOUTH, EL CASTILLO DE MEREWORTH fue diseñado por el arquitecto COLINCAMPBELL, como una réplica exacta de la villa palatina, la Rotunda, cerca de vicenza, en el siglo 16. Coronando una loma donde el pie de las montañas emerge de los alpes en el llano de lombardia, la villa palatina tuvo un lugar apropiado con una forma de templo.
El concepto fue menos apropiado al valle de KENTISH, pero aun cuando carece de la eminencia el fue integral en la construcción del palatino villa, MEREWORTH CASTLE posee una grandeza y una proporción clásica el cual la hace no solo una curiosidad arquitectónica también uno de los tesoros arquitectónicos de Inglaterra.
CABALLERO INGLES
En MEREWORTH Y TREGOTHNAN FALMOUTH amó a vivir la vida de un caballero ingles, siempre poniendo atención al manejo de sus propiedades. El fue un apasionado de la música, y en su vida final no hubo gozo mejor que juntar a su familia alrededor de el cantando con ellos con su fina voz de bajo. Pero como un terrateniente y granjero sobre una gran escala el rápidamente llego a preocuparse por los desafíos, y prudentemente planificó con inteligencia envuelto en intereses de animales de labranza. Sus manadas y rebaños fueron famosas y ganaron premios sobre el país.
 

ACTUALIDAD DE TREGOTHNAN
Todo al mismo, profundo, aunque las satisfacciones pueden ser que lleguen al criador de ovejas o vacunos, ellas carecían de la picantes de la emoción en el júbilo o decepción que atiende el criador de caballos de carreras con sus apropiados esquemas son resumidos al inequívoco juzgamiento de las pistas de carreras. Esta única fascinación de crianza de caballos de carrera, el cual no parece haber afectado a ninguno de sus ancestros, apretó a FALMOUTH y lo convirtió en uno de los mas destacados propietarios criadores de su y de todos los tiempos.
El fue el propietario de su primer caballo, SICHEUS, en 1857, corriendo con el nombre de su trainer GOODWIN. Este no duró mucho y pronto sus caballos corrieron con el seudónimo de “T, VALENTINE” y movió su incrementada caballeriza a MALTON en este lugar bajo el cuidado de JOHN SCOTT, el “mago del norte”, la hospitalidad de SCOTT en su casa famosa WHITEHALL, fue legendaria, y los jamones el bistec y pedazos de carne de carnero servidos para el desayuno fueron dignos de visita.
Fue, sin embargo por sus cualidades como trainer, y, no como anfitrión que es recordado principalmente. Su record de entrenar 16 ganadores del ST. LEGER, 5 ganadores del DERBY, y 18 otras carreras clásicas proveen el más elocuente testimonio de su capacidad, y le dio a FALMOUTH el derecho de iniciarse ganando las 1000 guineas de 1862 con HURRICANE.
El año siguiente FALMOUTH gano el OAKS con una yegua aún mejor, QUEEN BERTHA, cuya victoria recuerda la única ocasión de una apuesta de FALMOUTH.
MODA HERMOSA
QUEEN BERTHA había corrido regularmente en una inicial carrera en la estación que falmouth, en desesperanza, declaró que ella no tenia 100 a 1 de probabilidades en el oaks. Pero ni SCOTT su reconocida esposa habían perdido confidencia en la yegua y la señora scott replicó:”apostaré a su señoría seis peniques que ella gana” la bagatela fue realizada y después que QUEEN BERTHA le ganó a MARIGOLD por una cabeza, FALMOUTH pago su deuda en elegante estilo. El obtuvo un nuevo 6 peniques del banco, fijó un diamante y monto un broche y le obsequió a la señora SCOTT.
QUEEN BERTHA también casi ganó el ST. LEGER peor puede ser llamada una ganadora con suerte. LORD CLIFDEN que partió mal, pero entonces empezó a pasar rivales con grandes trancos y pescó a QUEEN BERTHA para ganarle por cuerpo y medio.
ORGULLOSOS ALCANCES
Quizá fue orgulloso en sus logros como propietario lo que causó a FALMOUTH usar el nick de VALENTINE en la estación después de la victoria clásica de QUEEN BERTHA. En ese tiempo el nombre de FALMOUTH fue ligado inseparablemente con los triunfos de los colores “urraca”_negro con mangas blancas, y gorra roja_ en las mentes de los apostadores, el se lanzó rápidamente como ganador clásico 2 veces, aunque por su conexión con SCOTT, cuya salud venía deteriorada, lo que forzó un cambio, el envió sus caballos por un corto periodo a William óbice y luego A HEATH HOUSE, donde la fructífera asociación con MATT DAWSON Y ARCHER rápidamente produjo un chorro de ganadores clásicos ante la envidia y desesperanza de sus rivales propietarios.
CREENCIA APRECIADA
Una de las creencias apreciadas fue que el o la mejor forma de los 2 años es infaliblemente reproducida el siguiente año, en sus días esta creencia fue usualmente vindicada. Sobre una ocasión antes de una gran carrera de 3 años otro trainer remarcó que su ligeramente candidato a la carrera había mejorado a la luz del conocimiento de todos y estaba seguro de batirlo al expuesto caballo de DAWSON. Esto fue demasiado para el siempre maduro, pero algunas veces irascible, escocés, quien exploto con feas maneras: “y tu supones que mi caballo ha estado parado también?”.
La mayoría de caballos de FALMOUTH, como KINGCRAFT alcanzaron el sumit de su campaña a los 3 años, y después decaían en alguna magnitud. Presumiblemente esto fue a causa de que ellos no habían sido maltratados en la segunda mitad de la primera y a lo largo de su segunda estación en training. Distinto a los otros caballos en training en otros establos de la era, y tanto FALMOUTH, como DAWSON no sobre entrenaron a los caballos con galopes, y este factor probablemente ayude a contabilizar para su extraordinario suceso en las pistas.
TEST DE INVESTIGACIÓN
Por otro lado considerando que FALMOUTH era un hombre que no apostaba, no tenía a sus caballos tratados, era completamente falso, ellos fueron sujetos a particulares investigaciones, y esas pruebas estuvieron aptas a ser tomadas a tempranas horas como sugerencia para desnudar el secreto, no tuvo importancia.
El sistema de DAWSON fue tratar un tres años con un caballo cuajado con menos peso considerando la asignación del peso por edad. En esta manera su 2 derby winner SILVIO fue trabajado en abril de 1877, sobre milla y media 10 libras menos que el peso por edad SKYLARK, quien ganó el ASCOT GOLD VASE como 4 años ese mismo año, hubieron otros 3 caballos en la prueba, pero SILVIO ganó con mucho adentro por medio cuerpo.
Incidentalmente el tercer caballo fue montado por SWIFT, muchacho de confianza de DAWSON, y nunca vacilo en su insistencia de considerarlo 7 libras más que FRED ARCHER en los galopes. SILVIO fue batido por CHAMANT Y BROWN PRINCE, en las 2000 GUINEAS, pero la forma de trabajar fue correcta y el volteó la mesa en el DERBY frente a los mismos rivales.
PRUEBA REMARCABLE
Una aun mas remarcable prueba fue tomada en abril 2 años mas tarde, cuando los participantes fueron 4 caballos pertenecientes a los FALMOUTH, SILVIO (5 años, ganador del DERBY Y ST.LEGER), JANNETTE (4 años ganadora de la OAKS Y ST. LEGER), y la 3 años WHEEL OF FORTUNE y CHARIBERT. WHEEL OF FORTUNE ganó claramente a JANNETTE, con SILVIO 2 o 3 cuerpos detrás, y la posición de CHARIBERT no fue recordada. Tal fue el valor de la prueba que CHARIBERT pronto ganó las 2000 GUINEAS.
El resultado indicaba que WHEEL OF FORTUNE debería ser imbatible en el mundo, y ella lo fue. ARCHER siempre dijo que ella había sido la mejor yegua que había montado, cuando le preguntaban sobre el sujeto, el dudaba antes de dar a ST. SIMON U ORMONDE delante de ella entre los notables animales que el montó. Como 2 años ella estuvo invicta en 6 carreras, incluyendo el dewhurst stakes, y sobre la ocasión de su primera aparición ella batió a PETER fácilmente, después ganador de el MIDDLE PARK STAKES.
En su 2 estación ella rompió a sus rivales en las 1000 GUINEAS y en el OAKS, y no hubo insinuación de retroceso hasta casi el meeting de agosto en YORK, cuando ella tiró a su jinete en el ejercicio, y se deslizó por el camino. Al principio no hobo seña de golpe, pero ella hizo un inusual clima fuerte para ganar el YORKSHIRE OAKS en el primer día del meeting y llevo una venda negra debajo del nudo para correr.
CASI COJA
En las circunstancias parece increíble que FALMOUTH Y DAWSON hayan convenido correrla y la consecuencia fue la única derrota de su campaña. Aunque ella lucho esforzadamente ella fue batida por RUPERNA, y retorno casi coja que su jinete SWIFT tuvo problemas en traerla a su corral.
WHEEL OF FORTUNE fue una yegua pequeña, tenia un poco mas de 15 manos, y cuando el piernilargo archer la montó ella parecía una yegua pony de polo pero tenia una constitución de fierro, una acción perfecta y un apetito insaciable. Ella nunca rehusó un alimento, amó las naranjas y las nueces. Una tarde su cuidador puso una bolsa llena de pastel de carne en su pesebre ella rápidamente puso la bolsa en sus dientes, lo jaloneo y se la comió con cada síntoma de gozo.
El último ganador clásico de FALMOUTH fue GALLIARD, quien ganó las 2000 GUINEAS en 1883. Un castaño temperamental y descrito como “un muy delicado caballero” el no invernó demasiado bien su primera y segunda estación y fue considerado a no tener su mejor forma en las guineas, pero ganó fácilmente. Naturalmente el salió favorito para el DERBY allí hubo un estallido de publico resentimiento cuando el finalizo tercero, batido por una cabeza y un cuerpo por ST. BLAISE Y HIGHLAND CHIEF.
RUMORES NO FAVORABLES
Mucha gente estuvo convencida que ARCHER había jalado a GALLIARD y el vulgo tuvo esta creencia por el hecho concreto que su hermano charlie había puesto 1000 libras sobre HIGHLAND CHIEF, el cual el entrenaba. Sobre el balance de los hechos parece haber poca duda que esta fue una de las numerosas ocasiones sobre el cual un jinete honesto ha sido fuertemente impugnado. ARCHER protestó vigorosamente su inocencia que quizá no sea considerada como concluyente, pero expertos testimonios como el de SIR GEORGE CHETWYND han corroborado la historia de ARCHER y atribuido la victoria de ST. BLAISE a a la intrépida manera que WOOD lo montó debajo de la colina, aferrándose a las tablas y robando muchos cuerpos.
CHETWYND resumió en términos los cuales exoneraban a ARCHER completamente “mucha gente pensó que ARCHER montó de mala manera, pero yo aposté cualquier dinero sobre esa prueba y estuve satisfecho, y que debido a sus fuertes hombros GALLIARD no actuó bien debajo de la colina y perdió demasiado terreno”.
Desafortunadamente para esa gente que ama los escándalos y todo lo que hubiere sobre los affaire del turf, FALMOUTH decidió vender su stock, no por el disgusto sobre la perdida del DERBY, pero por la razón sincera de que el se estaba poniendo viejo y llegó a ser un enfermizo. El no podía trabajar como usualmente lo hacia, y no le daba ningún placer mantener un gran stud y establo sin poder estar presente en todas las decisiones importantes de sus intereses hípicos.
A marcar el retiro de FALMOUTH, DAWSON Y ARCHER juntos le presentaron una bandeja de plata con los nombres de los ganadores clásicos alrededor de el. Todos esos ganadores clásicos con la excepción de KINGSCRAFT y CECILIA fueron montados por ARCHER, y aceptando la bandeja de plata el declaró que seria preservado como una herencia familiar.
AFECCIÓN DURADERA
La presentación habría sido una hueca y burda mascarada si las relaciones entre FALMOUTH Y ARCHER hubieran sido tirantes, y si bastante evidencia entre la relación de archer y falmouth es requerida esta seguramente se encontrara en una carta escrita en MEREWORTH CASTLE A MRS. COLEMAN, hermana de archer, sobre la muerte del gran jinete en 1886.
Después de mencionar”el dolor que yo siento.....la irreparable perdida que usted ha sostenido”, FALMOUTH describió sus propios sentimientos en brillantes términos: “por mi mismo, yo solo puedo decir que después de la larga e intima conexión entre nosotros de su hermano, ninguna palabra agria pasó entre nosotros. No hay nadie que pueda hacer una aseveración como esta, yo lamento por el como un muy cercano amigo. Sus maravillosos servicios para mi estuvieron asociados con mis días mas felices, puedo siempre sentir que su celo y mejor esfuerzo por mis intereses estuvieron siempre primero en su mente, cuando ellos fueron puestos en juego”.
DISTINGUIDA CONGREGACIÓN
La venta de los caballos en training fue arreglada en HEATH HOUSE paddock sobre abril 28, 1884, y fue atendida quizá por la mas distinguida congregación hasta entonces congregada en un ring de ventas. Mr. Tattersall hizo una acertada introducción, aludiendo al estudio que LORD FALMOUTH había hecho por la crianza de caballos de carreras, su gran suceso, y la asistencia que el había tenido de DAWSON Y ARCHER, luego el inicio y cuando los 24 lotes fueran vendidos el monto fue de 36,440 guineas con un promedio de 1,158 guineas.
Los 2 tres años, HARVESTER, un macho por STERLING EN WHEAT- EAR (tercera en el st. Leger de 1870); y BUSYBODY, una potranca por PETRARCH en SPINAWAY (ganadora de las 1000 guineas y el oaks de 1875), fueron las principales atracciones, el macho lo compró SIR JHON WILLOUGHBY´S a la oferta de 8600 guineas, y la potranca a TOM CANON a la oferta de 8,800 guineas. En los futuros 2 meses esos altos precios fueron ampliamente compensados: HARVESTER empató el derby con ST. GATIEN, y BUSYBODY emuló las hazañas de su madre ganando las 1000 guineas y el OAKS.
La venta de las madres, crías, sementales fue fijada para junio 30 y entre las 24 madres estuvieron WHEEL OF FORTUNE, los 5 sementales incluyendo KINGCRAFT Y GALLIARD, ellos representaron una colección sin precedentes y cuando las ofertas habían finalizado el total alcanzó 75,440 guineas.
No todos los caballos de FALMOUTH fueron vendidos, una que fue retenida fue QUEEN BERTHA, por entonces una matrona de 24 años de edad con honores sobre ella. A esa edad su valor en la cría fue mínima, y en cualquier caso venderla sería impensable, una madre sobrenatural e inmortal. Ella vivió sobre honores su retiro al menos 4 años más, y quizá el verla caminando sobre los paddocks en MEREWORTH inspire a FALMOUTH a revivir sus intereses en las carreras.
11 ganadores individuales de 16 carreras clásicas fue el ratio de LORD FALMOUTH y todos esos excepto el primero HURRICANE, fueron criados en MEREWORTH CASTLE esos ganadores clásicos fueron vitoreados en un periodo de ligeramente menos de 21 años, empezando con el triunfo de QUEEN BERTHA, y finalizando con GALLIARD en 1883. esto representa un éxito para un stud individual sobre una escala que raramente ha sido excedida, y es pertinente preguntar exactamente que combinación de destreza y probabilidad pudo asegurar para FALMOUTH esta prominente posición entre los criadores de caballos de carreras de esos días.
SYDENHAM DIXON observo algo que lacónicamente hacia FALMOUTH” el no cruzaba sus yeguas bajo principios científicos,” algo que parece ser ilógico pero dio lugar a muchas preguntas. Cuales son los científicos principios Sobre el cual los cruces deberían estar basados? Un número de matings han sido inventados los cuales han sido alabados o desechados de acuerdo a sus resultados, pero ninguno de esos sistemas tiene la profundidad científica.
ÉNFASIS SOBRE LA MADRE
A lo mas, la crianza de caballos de carreras es un ciencia inexacta, y el énfasis que puso FALMOUTH sobre la madre fue mas importante que sobre el semental, y seleccionar la yegua de cría con escrupuloso cuidado. Es fascinante trazar el pedigree de sus caballos famosos uno por uno y descubrir como en todo caso, el depositaba su confianza en una madre pariente cercana de previos notables caballos ganadores que habían sido compradas, para propósitos de crianza.
Esta política puede ser ilustrada con la historia de FLAX, el primer caballo comprado por FALMOUTH, y la fundación de yeguas de mereworth castle. A solo 20 de MEREWORTH, en ELTHAM, estuvo el MIDDLE PARK STUD DE WILLIAM BLENKIRON, el hombre de hierro fundador del west ridding de yorkshire, quien llego a ser uno de los primeros grandes criadores comerciales de caballos de carreras y promotor del MIDDLE PARK PLATE, celebrada carrera para 2 años, con premios de 1000 libras. Nada pudo ser más conveniente para FALMOUTH, deseando empezar un haras con el recurso de las ventas anuales en ELTHAM.
CERCANIA TIPICA
Fue típica también, aunque, de su idea del problema que su elección inicial haya sido FLAX, nacida en 1855, quien fue por el ganador del derby SURPLICE, y fue una nieta de una yegua sin nombre por PHAMTOM, la cual fue una propia hermana de COBWEB, ganadora de las 1000 GUINEAS Y EL OAKS y una de las mas ilustres miembros de la familia el cual fue la gloria y la grandeza del haras de LORD JERSEY en la primera mitad del siglo 19.
FLAX fue la piedra angular. Su hija, la incomparable QUEEN BERTHA, ella misma produjo la triunfante solidez de las ideas de FALMOUTH de su campaña como criador. Ella ganó el OAKS, pero no seria correcta describirla en su campaña como corredora, por otro lado como yegua de cría, ella fue la clase de yegua que todo criador soñaría en poseer, probando ser tan valiosa como PENÉLOPE para el DUQUE DE GRAFTON O CONJURE para LORD ASTOR, ella produjo 10 crías en total.
Pero fue la calidad y no la cantidad lo que la hizo una de las joyas de la historia de los pura sangre, por que su descendencia incluye SPINAWAY ganadora de las 1000 GUINEAS Y DEL OAKS, QUEEN´S MESSENGER ganadora del príncipe de Gales stakes y del st. James stakes. GERTRUDE, y WHEEL OF FORTUNE, quien ganó las mismas carreras clásicas de SPINAWAY, luego SPINAWAY fue la madre de BUSYBODY, otra ganadora de las mismas carreras clásicas, y GERTRUDE fue la madre de CHARIBERT ganadora de las 2000 GUINEAS.
PROVOCACIÓN DE PREJUICIO
En la naturaleza de su conexión familiar, FLAX fue típica de elección de FALMOUTH para yeguas para el stud. Si el compraba yeguas para el haras o fuera de training, el insistía en líneas de la más alta clase, y probando que el estuvo satisfecho con la elección, estuvo preparado a aceptar una multitud de fallas con ecuanimidad. Algunas veces sus compras fueron hechas con el más profundo desafío a otros criadores de esos días. Por instancia su compra de CANTINIERE sobre la muerte de su propietario el popular LORD AILESBURY, fue generalmente condenada como una lasciva tontería porque ella fue una roncadora, y como GEORGE CHETWYND puntualiza, “de todos los posibles errores que un hombre pueda cometer el peor fue criar con un animal que tenga problemas de ronquera.
Aunque CANTINIERE a pesar de su enfermedad, había sido una brillante 2 años, además que su pedigree estuvo arriba del promedio desde que ella fue por STOCKWELL, el padre de 3 derby winners, y reclamada como su abuela VIVAN DIERE, una ganadora del YORKSHIRE OAKS y una hermana de VOLTIGUER, ganador del DERBY Y DEL ST. LEGER. De esta manera el riesgo estuvo calculado y fue recompensado por su astucia, porque CANTINIERE cargaba BAL GAL, ganador de 8 de sus 9 carreras como 2 años, y del PARK HILL STAKES como 3 años, y su cría el siguiente año fue Duch Oven, una intrépida como inconsistente yegua, cuya victoria en el ST. LEGER del 1882 evoco algunos de los más feos rumores de estudiantes de libros de forma.
Por esos métodos LORD FALMOUTH concentró un grupo de incomparables conjuntos de yeguas de cría en MEREWORTH CASTLE, pero, con todo este juzgamiento, el no pudo escapar esos periodos de recesión que siempre afligen al mas cuidadoso manager de algún criadero.
La caída del péndulo fue empezando a ser aparente en el tiempo de la venta y aunque como hemos visto, los lotes incluían los ganadores clásicos HARVESTER y BUSYBODY, pocos de los compradores tuvieron causa de congraciarse ellos mismos sobre sus perspicacias en los próximos 10 años.
LAMENTABLE OBSERVACIÓN
EL DUQUE DE PÓRTLAND, quien compró WHEEL OF FORTUNE, observó lamentable que ella no trajo nada de contar de sus carias descendencias, el recordó que de sus 16 crías solo OBERON, y EL ARCADIAN ganaron carreras importantes.
POTENTE INFLUENCIA
Con toda demasiada frecuencia para la salud mental de aquellos que levantan la crianza de pura sangre al nivel de una ciencia exacta, es una yegua o una madre eliminada de un haras sin dignidad cuya influencia probó ser la más potente en el largo tiempo. No dudamos que si FALMOUTH, si hubiese tenido una vida mas indefinida, el se habría asombrado al descubrir que no fue SPINAWAY ni WHEEL OF FORTUNE, NI GERTRUDE sino su hija menos distinguida, BLANCHEFLEUR, quien fue destinada a ser el mas fuerte enlace en la cadena de descendencia de esta gran familia de pura sangre.
BLANCHEFLEUR fue despedida de MEREWORTH a temprana edad y fue de propiedad de LORD ZETLAND a través de su campaña en el haras. De su línea descienden a través de SYRINGA, VENUS´S LOOCKING GLASS, y HERTIE SORREL, ancestro de MARCHETTA, cuyas hijas SWEET LAVENDER, ROSE RED descienden muchos destacados caballos y en la crianza el último cuarto de siglo: MY BABU, SAYANI AMBIORIX, TURN TO, ALCYDON, ACRÓPOLIS, BOREALIS, KLAIRON, FESTOON, Y PHARAMOND fueron unos pocos de ellos.
MEREWORTH CASTLE tan bien produjo sementales que han tenido gran influencia sobre el desarrollo del pura sangre, por ejemplo ATLANTIC y GALLIARD.
THE TETRARCH LINE
ATLANTIC fue el padre de LE SANCY, y esta línea a continuado a través de le SAMARITA IN Y ROÍ HERODE en Francia, ROÍ HERODE trajo la línea de regreso a INGLATERRA. El hijo de GALLIARD, WAR DANCE fue exportado a Francia y allí fundó una importante rama de la línea paterna de GALOPIN a través de el y continuo con PERTH ALCÁNTARA, y los hijos de este último, KANTAR Y PINCEAU.
NATURAL BONDAD
Hubo una gran bondad en la naturaleza de FALMOUTH el cual lideró a rehuir controversias y dejar los asuntos del turf, tan lejos como fuera posible. Fue SYNDEHAM DIXON quien escribió un epitafio el cual no podía ser mejor: ningún hombre, antes o después, nunca corrió de la manera mas honorable, y la grandeza de maneras de LORD FALMOUTH”.
,,,,,,,,,,,,
POCAHONTAS LA INMORTAL
A travez del tiempo se han escrito muchas
historias hermosas donde la hípica ha sido la protagonista principal,
en este caso vamos ha reproducir la maravillosa historia de la inmortal
POCAHONTAS, una yegua clave en los anales del turf, para muchos la yegua
madre mas influyente en la historia del turf. Un articulo del famoso historiador
hipico D.E . PACKHAM quien escribio para la famosa revista BRITISH RACE
HORSE en el año 1971, año de gran nostalgia, de grandes
animales como el gran NIJINSKY. veamos
La siguiente historia es un homenaje a una gran yegua, nacida
en 1837 y que aparentemente pocos la conocen, pero es considerada la yegua
madre mas importante de todos los tiempos, ella y sus descendientes con
seguridad representan un porcentaje significativo del pool genético
de todos los caballos de carrera en el mundo, basta decir que uno
de sus hijos (STOCKWELL) es el responsable de la línea paterna
o SIRE LINE del 90% de los caballos en el mundo, otro de sus hijos es
el abuelo materno del incomparable ST SIMON,
su sola presencia en un pedigree representaba potencia, stamina y una
mejora importante en las características corredoras de los pura
sangre. Hija de GLENCOE y MARPESSA, criada en los campos reales de HAMPTON
COURT por el rey WILLIAM I.....
Juan Sanchez
POCAHONTAS LA INMORTAL
Por Dr.D.E.PACKHAM (1971)
De la revista BRITISH RACE HORSE traducida y desarrollada
por
JUAN SANCHEZ
“La bendita Pocahontas, como la historia la llama e
hija del gran rey de virginia.”
El capitulo de news 1625
Ben Jonson 1573 -1637
En el año de 1595, el nacimiento de una hija del jefe
POWHATAN llegó como un feliz portento a la villa india de WEROWOCOMOCO.
Por muchos meses, el distrito había sufrido una prolongada sequía.
Como la infante princesa fue presentada primero a su padre, de repente
un aguacero cayó en el campo seco, ocasionando una espontánea
fiesta en la comunidad en general, en reconocimiento a la lluvia caída,
el agradecido jefe llamo a su hija METOAKA (pequeña nube blanca).
Pasado el tiempo metoaka llegó a ser la corredora más destacada
en la tribu, distanciándose de sus oponentes ya sea de cualquier
sexo. En consecuencia por su progreso atlético, el jefe POWHATAN
rebautizó a su ágil hija POCAHONTAS (la lluvia corriendo
rápidamente).
La leyenda reclama, que sin la personal intercesión
de POCAHONTAS, su padre habría asesinado al colonialista virginiano
capitán JAMES SMITH. En 1613, POCAHONTAS fue ella misma tomada
rehén por los colonos y eventualmente se casó con uno de
ellos, JHON ROLFE. MR. ROLFE es conocido como el primer colono plantador
de tabaco en escala comercial. Realizando la propaganda potencial en llevar
una princesa india americana a Inglaterra, el astuto gobernador de la
colonia, SIR TOMAS DALE, entró en la negociación con la
London Company de virginia, la cual resultó en POCAHONTAS y su
esposo cruzando el atlántico en 1616.
Debidamente acordado para el tratamiento de las VIP. de la
era, POCAHONTAS fue agasajada por la sociedad londinense y presentada
en la corte del rey JAMES I y la REYNA ANNA. Poco después de embarcarse
al viaje de retorno, POCAHONTAS desafortunadamente sucumbió a un
ataque de viruela. Sus restos fuero enterrados en GRAVESEND, y su esposo
JOHN y su hijo TOM ROLFE regresaron a virginia.
En la primavera de 1837, la yegua madre MARPESSA parió
una castaña por GLENCOE. Aunque esta cría fue llamada POCAHONTAS,
es de salvedad a inferir que las condiciones climáticas predominantes
no habían sido las mejores en los áridos PADDOCKS REALES,
y crearon un imbalance en el ambiente de HAMPTON COURT o BUSHY PARK en
INGLATERRA.
POCAHONTAS
(1837)
Como DUKE DE CLAREANCE, el rey WILLIAM IV, el criador oficial
de POCAHONTAS había tomado poco interés en los affaires
del turf. Aunque, después de su Asunción al poder en junio
de 1830, el rey resolvió a mantener la real sociedad sobre el turf.
“Sailors Bill´s” como le decían
al rey, y su campaña en las carreras empezó dramáticamente
lanzando un trío de caballos reales al ataque en la GOODWOOD CUP
de 1830, sus tres caballos peleando de cabeza a cabeza, y observó
que ellos capturaron los 3 primeros lugares FLEUR DE LIS, ZINGANEE, y
EL COLONEL. Detrás de la estela de la flotilla de ensueño
llegaron GLENARTNEY el controversial runner up del DERBY, y el notable
stayer TRANBY de JOHN GULLY. Corto tiempo antes de este meeting
particular, cuando alcanzado por su trainer a la pregunta de que caballos
despacharía para la carrera, el rey respondió indiferentemente
“envía el escuadrón total, quizá uno de ellos
pueda ganar”. El entrenador real edwards pensó que tal concentración
era un grosero desperdicio de valiosa potencia caballar. El punto de vista
de el trainer fue reforzado por el ALMIRANTE ROUSS quien aunque, un ferviente
admirador del rey William, remarcó:” pero cuando el envió
su flota total a cumplir la tarea, para lo cual uno era suficiente, fue
penosamente evidente que el estuvo fuera de su elemento”.
El breve reinado del rey finalizó en junio de 1837,
seguido en octubre por la disolución del stud real. En las ventas
consiguientes, EL COLONEL hizo el precio más alto, llevado a Francia
por 1550 guineas. Lord STRADBOKE, el hermano mayor del almirante ROUSS,
aseguró MARPESSA en 230 guineas, cuando Mr. Forth. Por un mínimo
pedido de 65 guineas adquirió su cría POCAHONTAS.
Como 2 años, POCAHONTAS corrió una vez no place
en el CRITERION STAKES en NEWMARKET. La siguiente estación,
ella compitió sin destacar en el OAKS y en el GOODWOOD
CUP. A los 4 años hizo 3 bastantes mediocres salidas en el GOODWOOD
CUP, el CESAREWITCH, y el CAMBRIDGESHIRE. Esas repetidas fallas
puedan haber conjurado la gran desilusión la cual sus propietarios
creían de su habilidad. Como 5 años ella corrió contra
una oposición más débil. Aun cuando, contestó
3 plates de 50 libras sobre 5 furlongs (1000 metros), ella solo fue capas
de ganar el heat inicial.
Un factor contribuyente para su pésimo record en las
pistas puede haber sido el hecho de ser una pronunciada roncadora. Además
existía una herencia fuertemente proclive hacia la enfermedad respiratoria
sobre un lado de su pedigree. Su abuela CLARE (1824) por MARMION, criada
por LORD EGREMONT, produjo 2 roncadores en DOURO y SYCOPHANT, su propia
madre MARPESSA (1830) por MULEY también cultivó la lesión,
y después de dejar HAMPTON COURT para HEMHAM HALL en
SUFFOLK produjo otro roncador en JEREMY DIDLER (1839) por JERRY
a pesar de su handicap respiratorio, el ganó 4 buenas carreras
a los 3 años, también se anotó como un 2 años
y como un 4 años. Pero esto no significó que toda la descendencia
de MARPESSA fuera afligida así. Ella produjo una muy sana yegua
en BOARDING SCHOOL MISS (1841) por PLENIPOTENCIARY. Corriendo durante
3 estaciones ella ganó 6 de sus 22 salidas y produjo 17 crías
vivas, vendida por LORD STRADBROKE a lord LONDESBOROUGH, su hija por TOUCHSTONE,
ROSA BONHEUR (1854) ganó una ROYAL HUNT CUP. Un nieto KNIGTH
OF THE GARTER (1864) ganó 23 carreras y llegó segundo de
VAUBAN en las 2000 guineas.
2 productos de MARPESSA retenidos por LORD STRADBROKE
fueron IDAS y EVENUS (ROYAL HUNT CUP y CAMBRIDGESHIRE). IDAS ganó
las 2000 guineas. Pero, fracasó a estar en ambas el DERBY y el
ASCOT DERBY, el fue retirado de el, ST LEGER. En el otoño IDAS
obtuvo una derrota a cabeza en el grand duke Michael stakes, reapareciendo
2 días mas tarde, el obtuvo un fácil triunfo en el CAMBRIDGESHIRE.
Este breve repaso de la progenie de MARPESSA demuestra que
cuando eran físicamente sanos, ellos poseían la suficiente
stamina a ganar carreras importantes arriba de una milla, o 9 furlones.
Aunque ninguno de ellos probó ser capaz de capturar una carrera
clásica o copas, o handicaps de prestigio en milla y media y más
allá. Cuando tratemos más delante de la descendencia de
POCAHONTAS, será aparente leer que su más ilustre producción
sobresalía sobre la media y distancia larga. El crédito
de su fondo debería en parte a atribuírsele a la influencia
de su padre GLENCOE.
GLENCOE
Nacido en 1831, GLENCOE fue uno de los grandes
caballos que emanaron de las praderas de MIDDLETON STONEY STUD en
OXFORDSHIRE. Del 5 to. Conde de Jersey. Aclamando así mismo
un fondo, GLENCOE poseedor naturalmente de un pedigree inmaculado. Su
línea paterna alta representaba la rama WOODPECKER de HEROD,
descendiendo a través de BUZZARD y SELIM a SULTAN (1816),
el último también produjo BAY MIDDLETON tercer y último
ganador del derby para LORD JERSEY, BAY MIDDLETON en turno procreó
FLYING DUTCHMAN, cuya exportación a Francia salvó de la
muerte en Inglaterra para esta particular estirpe llegada de BYERLEY TURK.
Del otro lado del pedigree de GLENCOE fueron igualmente distinguidos.
Su madre TRAMPOLINE (1825) por TRAMP pudo vanagloriarse de ser media hermana
del ganador del derby MIDDLETON y su hermano GLENARTNEY. Otra media hermana
FILAGREE produjo RIDDLESWORTH (2000 guineas), CHARLOTTE WEST (1000 guineas)
y COBWEB ganadora de las 1000 guineas y el OAKS. COBWEB también
produjo el arriba mencionado BAY MIDDLETON.
Como LORD JERSEY no corría sus caballos a los 2 años,
GLENCOE debutó con una fácil victoria en el Riddlesworth
stakes. Apareciendo 2 días más tarde en el craven stakes
donde el sostuvo su primera derrota de manos de ese grande PLENIPOTENCIARY.
Con el último en ausencia, GLENCOE ganó las 2000 GUINEAS
en un canter, luego decepcionó en el DERBY llegando tercero de
PLENIPOTENCIARY y SHILELEAG, en el GOODWOOD CUP contra los mayores y probados
grandes stayers GLENCOE revivió sus hazañas con un
fácil triunfo por tres cuerpos de ROCKINGHAM, THE SADDLER, y ST.
GILES. Desde que LORD JERSEY tenía una antipatía personal
de correr en DONCASTER, GLENCOE no contestó el ST LEGER. Este evento
aunque no careció de tragedia debido al doping en la que se vio
envuelto PLENIPOTENCIARY, parado al final, la carrera cayó al final
en manos de TOUCHSTONE (brillante y grandísimo jefe de raza)
de LORD WESTMINSTER. Como 4 años GLENCOE corrió solo una
vez despidiéndose con una fácil victoria en el ASCOT GOLD
CUP. Nuevamente PLENIPOTENCIARY causó sensación al
ser retirado de la carrera.
Antes de su venta al coronel JAMES JACKSON, de forks de ciprés
en Alabama, por la suma de $3000, GLENCOE durante su única estación
en Inglaterra, felizmente produjo POCAHONTAS. En América GLENCOE
probó un suceso inigualable encabezando la lista de sementales
en 8 ocasiones. Su línea paterna continuó a través
de VANDAL- VIRGIL- HINDOO A HAMBURG ganador de16 de sus 21 salidas,
aunque top stallion en 1905, HAMBURGO falló en perpetuar su línea
paterna. GLENCOE fue el padre de 2 cracks en las yeguas PEYTONA Y REEL,
la última produjo PRIORESS (1857 cesarewitch) y STARKE (1862 GOODWOOD
CUP), ambos pertenecientes a RICHARD TEN BOECK quien encabezó la
inicial invasión americana a los hipódromos ingleses.
A los 27 años sobre la propiedad de A. KEENE RICHARDS,
GLENCOE fue transferido a Blue Grass Stud en Georgetown, Kentucky
muriendo allí un año más tarde. Un asombrosamente
hermoso alazán, con un bastante profundo y pronunciado lomo.
La campaña de POCAHONTAS en el haras empezó
inauspiciosamente con el macho CAMBAULES (1843) por CAMEL. Heredando
la debilidad respiratoria familiar, CAMBAULES aunque mejoró
bastante corriendo el GOODWOOD CUP, nunca ganó una carrera. Su
2 producto por MULLEY MOLOCH o CAMEL fue también un roncador y
nunca corrió. Las próximas 2 fueron DOLY VARDEN (1846),
INDIANA (1848) ambas por MULEY MOLOCH. Ganando 11 de sus 16 salidas, incluyendo
el champagne stakes y doncaster stakes 2 veces, MULEY MOLOCH fue
el padre de esa gran celebridad del turf ALICE HAWTORN (1838), victoriosa
de 51 carreras de 60 salidas, incluyendo 2 DONCASTER CUP, una GOODWOOD
CUP, y una EBOR HANDICAP. La hermana de MULEY MOLOCH, MULIANA viene a
ser la 7ma. Madre de LADY JOSEPHINE, la madre de esas ilustres media hermanas
MUNTAZ MAHAL, Y LADY JUROR.
DOLLY VARDEN ganó una sweepstakes y dos veces
segunda. Su hermana corrió en Irlanda sin suceso, pero produjo
a HUMING BIRD (1859) por BIRDCATCHER quien, importado a Francia por LORD
HAMILTON en 1872, produjo a la hija de GLADIATEUR, KEEPSAKE (1873), la
madre de KATIA (1883) por GAY DAYRELL, ganando 2 carreras menores para
el vizconde de JUMILHAC. KATIA fue vendida a M. HENRY DELAMARRE, su hija
KASBAH (1892) por VIGILANT, ganó el french OAKS y quedó
segunda en el prix GREFHULE y las 1000 GUINEAS francesas. Comprada por
M, E. De SAINT ALARY, KASBAH retirada al haras SAINT PAR DU MONT y produjo
esa esplendida yegua que fue KIZIL KOURGAN, una hija del ganador del derby
de 1895 OMNIUM II, los muchos sucesos de KIZIL KOURGAN incluyen el prix
LUPIN, 1000 GUINEAS francesas, el OAKS frances, y el GRAND PRIX DE PARIS.
Una igualmente competente matrona, ella produjo a KSAR, KHEDIVE II
ganador de carreras en Inglaterra, y KENILWORTH, que perdió por
una cabeza el DERBY francés por los empatadores SEA SICK, y QUINTETTE;
KENILWORTH, fue por muchos años líder semental en AUSTRALIA.
KSAR
3 meses después de su muerte en mayo de 1919, el alazán
hijo de KIZIL KOURGAN, KSAR Implantó el precio record en las ventas
de DEAUVILLE, comprado por M.E.Blanc por 6040 libras. KSAR fue un
estupendo caballo, sus padres fueron ambos ganadores del gran prix de
PARIS. Fue también un caballo inbred, como la madre de BRULEUR
(su padre) BASSE TERRE, y su propia madre KIZIL KOURGAN fueron ambas hijas
de OMNIUM II. Apareciendo 2 veces como juvenil, KSAR ganó el prix
de la SALAMANDRE y quedó segundo en el prix de SAINT ROMAN.
Su segunda estación fue brillante ya que ganó el prix de
HOCQUART, prix LUPIN y el FRENCH DERBY. Su próxima salida fue una
decepcionante carrera en el GRAN PRIX DE PARIS, el cual fue ganado por
el desafiante ingles LEMONORA, parece ser que la causa de su derrota fue
la poca consistencia de KSAR de soportar el fuerte training debido
a su delicada constitución. En consecuencia descansado hasta después
de septiembre KSAR reapareció en el french ST LEGER, el cual ganó
por 3 cuerpos de FLECHOIS. En el gran prix del ARCO DEL TRIUNFO su triunfo
se redujo a 2 cuerpos del mismo caballo. La consistencia de FLECHOIS se
vió recompensada con su triunfo en el prixde counseil municipal.
Mantenido como 4 años en training KSAR capturó el prix de
SABLONS, prix du CADRAN y prix du PRINCE DE ORANGE, en adición
el quedo segundo de KIRCUBBIN en el prix du PRESIDENT DE LA
REPUBLIQUE, y en el prix de GLADIATEUR quedó también segundo.
La campaña verdaderamente remarcable de KSAR termino con un impresionante
triunfo en el ARCO DEL TRIUNFO, una carrera que fue testigo de una completa
derrota de los 3 años franceses KEFALIN y RAMUS quienes ganaron
el gran PRIX DE PARIS y el FRENCH DERBY.
Retirado al haras de jardy rapidamente fue una influencia
dominante en los círculos de crianza francés. Su mas notable
progenie incluyen THOR y TOURBILLON ganadores del DERBY, UKRANIA (OAKS
frances), LE KSAR (2000 guineas francesas) y UT MAJEUR (cesarewitch),
matronas influyentes incluyen DIADEME, CONFIDENCE II, y BARBERY BUSH líder
sire en 1931, KSAR fue a América 4 años más tarde
donde murió en VIRGINIA en 1936.
Retenida por M.E.De Saint alary la media hermana de KSAR,
KIAO TCHAU (1914) produjo KANDY (1000 GUINEAS). Junto a esas yeguas de
élite CORRIDA, COMMANDERIE, EN FRAUDE Y THE NILLE, KANDY
desapareció sin dejar huella tras esa intensa pelea que hubo
en la invasión de normandia por los aliados. Ella fue la madre
de KIPLING (1936) por ASTERUS, un caballo que estableció su élite
en SUD AFRICA. KUDOS (1934) La media hermana de KANDY llegó a ser
la abuela de PRIMARY ganadora del STRAIGHTLACE STAKES en MANCHESTER,
enviada a América. Trajo ASSAGAI (1963), líder macho
de 3 años en grass de su generación.
KANTAR (1925) también fue otro brillante corredor de
esta rama de la familia, criada por M, E. De st. Alary de KARABE, una
hija de la joven media hermana de KIZIL KOURGAN, KIZIL SOU. Los propietarios
de KANTAR fueron LORD DERBY, y MR OGDEN MILLS. El corrió invicto
como 2 años ganando el prix de launay, prix la fleche, prix morny,
y el grand criterium. En su segunda estación el ganó el
prix bennial, el prix Henry delamarre y el prix del Arc De Triomphe, en
este evento el derroto a su particularmente férreo oponente MOTRICO.
Si el testimonio reproductivo de POCAHONTAS fuera Adjudicado
solamente por las perfomances de sus 4 primeros hijos, seria extremadamente
discreto sino debajo de lo mediocre. Su reputación no habría
alcanzado las grandes alturas las cuales inducieron a publicar las siguientes
columnas de éxtasis encono aparecidas en el british sport and sportman,
publicadas durante la primera década del siglo.”quizá
si la pregunta fuera formulada en la compañía de hombres
de deporte, quienes están bien arriba de el stud book, cual es
la mejor madre que por siempre caminó, 9 de cada 10 contestaría
POCAHONTAS, que bella madre fue, larga, baja a nivel, que cuartos, que
hombros, que bajos.”
El individuo responsable por esos méritos fue el mítico
Mr. THEOBALD, quien adquiriendo a la madre la trajo a su stud en STOCKWELL
cerca de Clapham, el cual desde hace tiempo a estado envuelta por la gran
Londres. Aquí MR. THEOBALD cruzó la yegua con su semental
residente THE BARON, ella produjo su 5ta cría en 1849, un alazán
de oro con una profunda nariz romana con una blanca marca brillante en
su faz, con 2 patas blancas traseras. Llamado STOCKWELL después
de su nacimiento, el caballo fue vendido a LORD EXETER por 180 guineas
con una contingencia adicional de 500 libras si el ganaba el Derby. STOCKWELL
pasó sus días iniciales en BURGHLEY PARK, en STAMFORD,
antes de ser puesto en riguroso training sobre W. HARLOCK en EXETER HOUSE,
NEWMARKET.

STOCKWELL
.
Un caballo poderoso que media 16 manos (aproximadamente 1.60
mts.), STOCKWELL estaba decididamente atrasado como 2 años, el
hace su debut en el PENDERGAST stakes en la cual el fue batido por una
cabeza por MAIDSTONE. El luego finalizó cuarto detrás de
REDHIND en el CRITERION stakes su compañero de establo AMBROSE
fue segundo. Aún perceptiblemente atrasado el cayó por una
cabeza en el meeting de CRAVEN, de ALCORAN, compitiendo en una sweepstakes
de 100 libras.
. Mejorando rápidamente, STOCKWELL ahora ganó
las 2000 GUINEAS de HOMEBREAD, y FILLIUS, en el mismo meeting corrió
OUT A FLUENT ganador del NEWMARKET stakes.
STOCKWELL corrió decepcionantemente en el Derby donde
finalizó 8vo. Detrás del pony DANIEL Ó’ROURKE.
Varias explicaciones fueron hechas por esta falsa perfomance, la causa
generalmente aceptada fue la absorción tóxica, debido a
una inflamación en la encía debido a un divieso, el cual
había necesitado una intervención quirúrgica antes
de la carrera, todos coincidían que si hubiera habido una carrera
limpia el hubiera sido el triunfador, como luego lo demostraría
en el futuro, en donde el fue un caballo inmensamente superior a DANIEL
O’ROURKE.
STOCKWELL ganó una sweepstakes en GOODWOOD después
fue al norte a anexar el great yorkshire stakes. Su gran forma alcanzada
lo hizo favorito en el ST LEGER, el recompensó a sus partidarios
con un aplastante triunfo por 10 cuerpos sobre su más cercano oponerte
HARBINGER, con el ganador del derby DANIEL O’ROURKE tercero, STOCKWELL
finalizó su gran campaña de 3 años anotándose
el gran duke Michael stakes, y el NEWMARKET STAKES.
Como 4 años STOCKWELL justificó la convicción
de su trainer que no fue un verdadero stayer cayendo por una cabeza en
el ASCOT GOLD CUP ganado por TEDDINGTON ganador del DERBY del 51. STOCKWELL
finalizó su campaña con un triunfo de nota en 1854,
con una victoria por 30 cuerpos sobre el notable stayer KINGSTON.
Luego se retirò de EXETER HOUSE stables por el ambiente
más sereno de BURGHLEY PARK, STOCKWELL pasó su primera estación
aquí (1855)antes de su venta en consignación a TATERTSALLS
llevando un precio de reserva de 3000 guineas.( puede por favor cualquier
lector dar la razón de esta venta?) , comprado por lord LONDONSBOROUGH
por una suma que excedía por 100 guineas la reserva, STOCKWELL
fue transferido a sus nuevos cuarteles en KIRKBY farm ( últimamente
rebautizado STOCKWELL STUD), GRIMSTOM PARK TADCASTER, donde el permaneció
por 4 estaciones con un servicio de 30 guineas. Debido a la muerte de
lord londensborough en 1860, mr. Richard Christopher naylor aseguró
a STOCKWELL por 4500 guineas, el duque de MORNY afortunadamente se desanimó
por el y se llevó WEST AUSTRALIAN adquirido por 3000 guineas
a FRANCIA, STOCKWELL sobrevivió hasta 1870, cuando a la edad de
21 años, el murió a causa de la fractura de la pelvis en
la residencia de MR NAYLOR en HOTOON PARK en CHESSHIRE. El
esqueleto de STOCKWELL permanece a donde fueron en el museo de Londres
y su piel permaneció en las paredes de rossmore castle. Co. Monagham,
IRLANDA.
La generación inicial de STOCKWELL, corriendo como
2 años, incluyó 2 ganadores de stakes con valor de 270 libras,
solo 2 estaciones mas tarde, había bordeado las sire list top,
posición que el alcanzó en 1861,62, 64.65, 66, y 67., mas
allá el había quedado segundo en los años 1863, 68,
72, y 73. STOCKWELL produjo 412 crías vivas, 209 de ellas ganaron
1147 carreras con valor de 362,451 libras. Esta verdaderamente grandiosa
campaña trajo los ganadores de 17 clásicos, un alcance que
le valió el sobrenombre de “emperador de los padrillos”.
Obviamente será imposible, dentro de los confines de
este artículo, a rendir justicia a la numerosa influencial progenie,
pero la lista de abajo es arbitraria, en secuencia cronológica,
de sus mayores contribuidores a engrandecer el avance del pura sangre
ingles.
1-ST. ALBANS (1857), ganador Del NEWMARKET STAKES, CHESTER
CUP, ST. LEGER. Debido a un golpe no pudo competir
en el derby. Falló a producir un ganador clásico, pero su
veloz hijo SPRINGFIELD produjo a SAINFOIN padre del triple coronado ROCK
SAND.
SPRINGFIELD
2-BLAIR ATHOL (1861), ganador del DERBY, ST. LEGER,
fue el padre de 5 ganadores clásicos pero fallo a dejar una línea
paterna propia.
BLAIR ATHOL
3-THE DUKE (1862), ganó el EPSOM, BRIGHTON, GOODWOOD CUP, un semental
discreto produjo a BERTRAM (1869), padre del notable rival de BEND’OR,
ROBERT THE DEVIL (ST. LEGER, ASCOT GOLD CUP, CESAREWITCH).
4-LORD RONALD (1862), un alazán pequeño, levantaba
15 manos 2 pulgadas. Ganó 22 menores carreras planas, enviado a
ser inscrito sobre vallas y cercos, pero no se adaptó. Vendido
como un hunter el fue un gran suceso en el valle de AYLESBURY, antes de
partir a CO. LIMERICK (IRLANDA). Donde el produjo a MASTER KILDARE. Criado
por MR.Plunkett Kenny en Co.Lough. MASTER KILDARE (1875) quedó
tercero en el ST.LEGER, y dos años después tomó el
CITY Y SUBURBAN, llevando 9 stones (aprox. 72 kilos) y 5 lbs, su primera
generación incluye MELTON el ganador del DERBY y ST. LEGER propiedad
de LORD HASTINGS. Su temprana muerte trajo el ste. Comentario.”
MASTER KILDARE quizá hubiera causado que el turf haya sido escrito
diferentemente, si el hubiera corrido libremente los clásicos y
otras carreras.”
5-LORD LYON (1863) un hermano entero de la fenomenal yegua
ACHIEVEMENT,
LORD LYON

LORD LYON ganó la triple corona, pero estuvo lejos
de ser un genuino stayer, y se le consideró un triunfador con suerte
de la triple corona. Una gran decepción en la cría, trajo
un caballo de alta clase en MINTING. Un contemporáneo del invencible
ORMONDE, el capturó el GRAN PRIX DE PARIS y su hija, MAID OF THE
MINT, produjo el ganador de derby SPEARMINT. El año 1866 fue una
año admirable para STOCKWELL, aparte de LORD LYON, REPULSE tomó
las 1000 GUINEAS, MONARCH OF THE GLEN quedo segundo en las 2000 guineas,
y SAVENAKE quedó segundo en el derby y ST.LEGER, como RUSTIC quedó
tercero en el derby STOCKWELL tuvo la distinción de producir los
3 primeros caballos en esa gran carrera, una característica nunca
alcanzada antes o después.
6-BELLADRUM (1866) un hijo de CATERINE HAYES, esta yegua pertenecía
al magnate del acero JAMES MERRY, quien llegó del escocés
pueblo de BELLADRUM. Un brillante 2 años, ganó 7 carreras
a esa edad, incluyendo el WOODCOTE, NEW HAM, MOLECOMB y TROY STAKES. La
siguiente estación quedó segundo de PRETENDER en las 2000
GUINEAS. Luego llegó a ser tan profundo roncador que durante la
carrera del derby, también ganada por PRETENDER, el ruido que el
hizo ocasionó a Henry custance montando LADAS, al sarcasmo de su
jinete JOHNY DALEY, que “los toros no deberían correr el
DERBY” la respuesta de daley no ha sido olvidada! No obstante BELLADRUM
tiene el mérito de haber sido el padre BALLYROE (1872) madre del
imbatible BARCALDINE, el continuador de la línea de MELBOURNE
BARCALDINE

.
7-DONCASTER (1870), el último de los derby winners
hijos de STOCKWELL, nacido el año que su célebre padre murió.
Criado en el sledmere stud, el fue adquirido por 950 guineas en las ventas
de doncaster por Mr. Robert peck, detrás de su antes mencionado
JAMES MERRY. Habiendo ganado el derby DONCASTER tuvo un meritorio
ST LEGER llegando segundo de su compañera de corral MARIE STUART.
Vendido al DUKE DE WESTMINSTER, la
DONCASTER
Primera generación de DONCASTER incluyen el afamado
BEND’OR, fundador de esa
BEN DOR
Dinastía cuya supremacía ha continuado invencible
hasta nuestros días, como en las más recientes acciones
NIJINSKY y MILL REEF son sus descendientes.
De sus numerosas hijas el orgullo lo toma ISOLA BELLA
(1868), la madre de un gran caballo como ISONOMY y padre del aún
mejor y mítico ISINGLASS.
El padre de STOCKWELL ,THE BARON (1842) fue un alazán
oscuro hijo de BIRDCATCHER en ECHIDNA por ECONOMIST, el criador de ECHIDNA,
LORD SLIGO, quien había sido el instrumento para traer ECONOMIST
a irlanda, fue el irlandés compatible con esos grandes criadores
del siglo 19 como lord Jersey, y Egremont , su stud jugó un rol
importante en el desarrollo del nacional polo hunt, ECHIDNA poseía
tal malformada cabeza de violín que le habría ocasionado
su apropiada nomenclatura, como la echidna en la mitología clásica
fue retratada media mujer y media serpiente, quien mimaba a la cimera
, el galgo multicabezas orthos, y el dragón de cien cabezas hespérides.
ECHIDNA fue vendida al cirujano veterinario MR. George watts
de jockey hall en THE CURRAGH, quien descubriendo su inutilidad para las
pistas, la ofreció a un pastor por 20 libras. si sobre el pretexto
que su bizarra conformación quizá asuste a sus pastores,
o que el prefería una mas confortable manera de transportarse sobre
sus parroquianas peregrinaciones, el clérigo declino comprarla
a cualquier precio.Mr. Watts de esta manera despacho a ECHIDNA a los predios
de BIRDCATCHER el inmortal semental, quien estuvo convenientemente accesible
en LARK LODGE un sitio cerca. El resultado de esta fortuita unión
fue THE BARON, su primera cría, el ganó 5 veces en sus primeras
9 salidas. Sobre su inicial aparición sobre pistas londinenses,
el sufrió una sorpresiva derrota ante MENTOR en el Liverpool
st. Leger. Decepcionado por la pobre actuación de su caballo MR.
WATTS transfirió a THE BARON al célebre entrenador JOHN
SCOTT, como el último le había prometido enviar el caballo
a estar bajo su tutelaje en WHITE HALL HOUSE, no hubo razón en
el mundo por el cual THE BARON no ganara el ST LEGER.
.
Como 4 años el corrió discretamente para mr.
Clarke E. R. Y luego fue vendido a MR THEOBALD, quien lo retiró
y puso una cota de 12 guineas por su servicio, en su stud situado en STOCKWELL.
Derivado su sustento de una prospera tienda de pañales, pero no
podía mantener un alto Standard de costos de personal, MR. Theobald
comúnmente fue denominado “el viejo calzón de cuero”
aunque no dignándose a conformarse con la tendencia de la
arrogante moda, Mª. Theobald sin embargo se las arregló para
obtener otros sementales de gran renombre como CAMEL el padre del gran
TOUCHSTONE, y los derby winners SMOLENKO y MAMELUKE., no había
duda el poseía un astuto ojo avizor.
JOHN GULLY había fomentado la ira de su esposa por
la venta de MAMELUKE a mr. Theobald. A pesar de la desarmonía ocasionada
a la casa de gully, mr. Theobald, aunque profirió al atormentado
marido un cheque en blanco, rehusó endosarlo, porque la única
manera de aplacar la ira de la señora era devolviendo el caballo.
Después de tres estaciones en STOCKWELL, partió
para Francia donde, por extraño que parezca sus hijas probaron
ser mucho mejores que los machos. Sus ganadoras clásicas fueron:
LA TOUQUES (DERBY FRANCES Y EL OAKS FRANCES), ETOILE DU NORD (OAKS FRANCES)
e ISABELLA (2000 GUINEAS FRANCESAS). El único macho a alcanzar
los honores clásicos en Francia fue BARONELLO (2000 GUINEAS FRANCESAS).
Asumiendo que la elección original del salvaje THE
BARON como el óptimo cruce para POCAHONTAS la roncadora. Mr. Theobald
decidió repetir esta unión, el cual resultó en el
hermano entero de STOCKWELL, RATAPLAN. MR. THEOBALD lamentablemente murió
el día que la cría nació, así ambos entraron
en la propiedad de MR Thellusson. Entrenado por “honesto”
JOHN DAY en Michael groove en SUSSEX, como 2 años debutó
sin figurar en el WOODCOTE stakes en epsom y en un nursery handicap en
goodwood, pero gano una pequeña carrera en Brighton. En la siguiente
estación corrió bajo las sedas de el dudoso usurero Henry
Padwick, RATAPLAN quedo cuarto y tercero respectivamente en el Derby y
ST LEGER de el conquistador de la triple corona WEST AUSTRALIAN. Interpuesto
entre frustrados ensayos, RATAPLAN ganó el Gold Vase en el Royal
Ascot y un menor premio en Stockbridge. Después de ganar una pequeña
carrera y llegar no place en el Cambridgeshire, RATAPLAN desertó
de la tranquilidad en MICHAEL GROOVE por el más intensivo rigor
de la caballada en los establos de TOM PARR en WANTAGE.
Como muchos de la caballada de Tom Parr. RATAPLAN no
fue permitido de vivir una vida fácil, como 4 años salió
en 29 ocasiones separadas, ganando 18 carreras.Corriendo 2 veces en Ascot,
el corrió tercero de WEST AUSTRALIAN en el Gold Cup,
y luego ganó un plate de su majestad. Su mayor mérito esa
estación, sin embargo fue su magnifica perfomance en el Manchester
cup, el cual ganó lomeando el peso de 9 st. y 4 libras, un alcance
el cual no fue mejorado hasta 1880, cuando el gran stayer ISONOMY entonces
de 5 años, llevó 9st. y 12 libras y pudo ganar.
En su última etapa RATAPLAN regresó a la propiedad
de Mr. THELLUSON, pero permaneció bajo el espartano tutelaje de
TOM PARR en Wantage. Buscando trofeos a lo largo y ancho del reino, RATAPLAN
mostraría 21 de esos trofeos, un record solo pasado por la
gran yegua CALLER OU quien coleccionó 29 de estos trofeos,
y otro protegido de PARR que coleccionó 26 el afamado FISHERMAN.
RATAPLAN es descrito por el druida (HENRY HALL DIXON) “tenia
16 manos, poseía una cabeza plana y una nariz romana, un alazán
oscuro con patas blancas, y corvas de vaca, un mal caminar, y una
terrible lentitud en su galopon”.
RATAPLAN también poseía un fácilmente
excitable temperamento, en su autobiografía el renombrado trainer
JOHN PORTER, relata que cuando el llegó a manos de Jhon Day, cuando
el montaba a RATAPLAN en un ejercicio en una pista cercana, ellos se encontraron
con una manada de ovejas, a pesar de los tenaces esfuerzos de PORTER de
pararlo, el caballo corrió directo temerariamente entre ellos,
despachando al menos tres a los campos eliseos.
RATAPLAN ganó 43 de sus 73 salidas, inferior a su hermano
mayor sobre las pistas, fue también ensombrecido en el haras.
Notable por su potencia y endurance, la mayoría de los rataplanes
fueron mejores stayers que los stockwells. Su mejor hijo fue KETTLEDRUM
quien quedó segundo en las 2000 guineas, ganó el Derby,
y quedó a una cabeza de CALLER OU en el ST LEGER. Antes de juntarse
con sus compatriotas TEDDINGTON y DANIEL O’ ROURKE en hungria,
KETTLEDRUM produjo la influencial LADY LANGDEN, la madre de SIR BEVYS
y del jefe de razas HAMPTON.
BLINKHOOLIE (1864) por RATAPLAN en la famosa QUEEN MARY, gano
el GIMCRACK STAKES, pero tuvo su campaña de tres años sacrificada
en beneficio de los propietarios del derby winner HERMIT; a los 4 años
entre sus numerosos sucesos se encuentran el famoso doble en el royal
ASCOT capturando el gold vase y el ALEXANDRA PLATE. En el haras ella trajo
el asombroso semental WISDOM (1873) aunque el no ganó nunca, sus
mayores esfuerzos fueron dos segundos en NEW STAKES, y el EPSOM CUP, WISDOM,
por pura perseverancia de su sponsor, MR HOOLE llego a ser un semental
de significancia. con un inbred cercano a POCAHONTAS, ya que sus
abuelos paternos y maternos fueron RATAPLAN Y STOCKWELL respectivamente,
cruzado con la hija de LORD CLIFDEN, MANEOUVRE, produjo el derby winner
SIR HUGO, también padreo a otros dignos ganadores en SUREFOOT(2000
guineas), LA SAGESSE( OAKS), y LOVE WISELY.
Vendido por MR HOOLE a MR.HAMAR BASS, LOVE WISELY
fue al training en MANTON, por entonces bajo el control de los hermanos
ALEC y ROBERT TAYLOR. Como 3 años, el ganó el ASCOT
GOLD CUP de OMNIUM y de FLORIZEL II, completando el selecto
grupo el ganador del derby SIR VISTO y el siempre popular VICTOR
WILD. En la cría LOVE WISELY produjo ANCHORA, cuya hija SCAPA FLOW
produjo los muy famosos hermanos FAIRWAY y PHAROS, amén de la yegua
FAIR ISLE.
De la madre de STANLEY HOUSE (criadero del famoso LORD
DERBY) SANTA BRIGIDA, LOVE WISELY trajo a BRIDGE OF CANNY (1903), el padre
de CANTILEVER, criado por el conde de herwood, CANTILEVER ganó
el DONCASTER STAKES, el CAMBRIDGESHIREy el JOCKEY CLUB STAKES (batiendo
a TRACERY) la dinastía paterna de RATAPLAN cesó con CANTILEVER,
cuya hija FELICITA produjo el ganador del ASCOT GOLD CUP, FELICITATION.
Antes de su exportación al BRASIL, FELICITATIÓN (SIRE LINE
de YTAJARA considerado el màs grandioso semental nacido en
BRASIL) produjo a la felizmente llamada NO ORCHIDS de la hija de
GAINSGBORUOGH, SERENA BLANDISH. En el inmediato periodo de la post- guerra
fue NO ORCHIDS y su gran rival AURALIA quienes mantuvieron la bandera
de casa flameando, cuando los invasores franceses monopolizaron las carreras
de larga distancia. La tatarabuela de NO ORCHIDS SANTA SAVINA,
fue una media hermana de GALLOPER LIGHT, quien bastante interesantemente
traza 6 generaciones atrás a la media hermana de POCAHONTAS, BOARDING
SCHOOL MISS. Otro hijo de RATAPLAN de algún mérito es BEN
BATTLE (1871) , ganador del derby irlandés y de el BERESFORD STAKES,
el mismo produjo TRAGEDY ( DERBY IRLANDES), madre de WILDFLOWER,
cuya hermana entera STORMY PETREL llega a ser la 6ta. Madre de ese magnifico
espécimen de carreras y semental SICAMBRE. BEN BATTLE también
produjo ese verdadero campeón en BENDIGO. Mejor conocido por sus
hazañas en los grandes handicaps, no debería de olvidarse
que competía en condiciones forzadas y con todo ganó el
ECLIPSE, HARDWICKE y CHAMPION STAKES. Desafortunadamente los progresos
de BENDIGO no estuvieron de la mano con sus alcances en el harás,
aunque su hija BLACK CHERRY crió a BLANCHE madre del inmortal BLANDFORD.
Como abuelo materno RATAPLAN tuvo una influencia significante,
sus matronas más dignas fueron MANDRAGORA, madre de APOLOGY (OAKS,
ST.LEGER), MINERAL madre de KISBER (DERBY, GRAN PRIX) y WENLOCK (ST.LEGER).
RIGOLBOCHE madre de CREMORNE (DERBY, ASCOT GOLD CUP) y ancestro de THE
TETRARCH, y WALLFLOWER 4ta madre de la maravillosa PRETTY POLLY.
De propiedad ahora de mr. Thellusson, La siguiente cría
de POCAHONTAS fue KING TOM, por HARKAWAY, denominado el ECLIPSE
irlandes, el ganó 17 carreras
KING TOM EN MENT MORE
 MENT
MORE TOWERS
Incluyendo el NORTHUMBERLAND PLATE y el GOODWOOD CUP dos veces,
su padre ECONOMIST también había producido a la madre de
THE BARON, ECHIDNA. KING TOM fue un impresionante castaño poseedor
de un mejor temperamento que cualquier de los 2 anteriores. Entrenado
por mr. Watt en Myrtle Grove. KING TOM ganó carreras en Brighton
y Goodwood, el luego fue vendido a el barón MEYER DE ROSTCHILD.
El apareció una vez a los 3 años perdiendo el DERBY por
una cabeza ante el caballo de Jhon Gully ANDOVER Esta fue una altamente
acreditable perfomance, tan solo 10 dias antes del meeting en epsom el
se había golpeado el tendón, el cual lo confinó a
su box durante una semana. La siguiente estación, habiendo ganado
una carrera en Newmarket, KING TOM se rompió corriendo el
CESAREVITCH y fue forzosamente retirado a MENTMORE STUD. Para el barón
de rothschild produjo TOMATO (1000 GUINEAS), JASPER (ROYAL HUNT CUP),
HIPPIA (OAKS) y HANNAH (1000 GUINEAS, OAKS, ST.LEGER) su temprana muerte
probó ser una trágica perdida aunque su hermano entero ZEPHIR
produjo el derby winner FAVONIUS, quien en su turno produjo SIR BEVYS,
ambos de los cuales con los colores de rothcshild.
Con los colores de LORD FALMOUTH, KING TOM produjo a
KINGCRAFT quien ganó el DERBY,y SKYLARK en el GOLD VASE, un medio
hermano de HARVESTER, SKYLARK fue el padre del ganador DEL GRAND NATIONAL,
THE SOARER. Las hijas de KING TOM sobresalieron como madres. La más
famosa, ST. ANGELA (1865) produjo como su 9no. cría. al omnipotente
ST. SIMON. Y su hermana ANGELICA quien su turno produjo
ST. SIMON
ORME, el padre de FLYING FOX y ORBY. VERDURE (1867) llegó
a ser la ABUELA de SIR VISTO, cuyo medio hermano BONAVISTA hijo de BENDÓR,
y padre de CYLLENE.
2 de sus hijas mas afamadas KING LUD ( KING TOM –OUI
VIVE-hermana de VEDDETTE-) ganó un CESAREWITCH, en match contra
KINGCRAFT en Newmarket, y una victoria sobre el renombrado stayer francés
BOIARD en el ALEXANDRA PLATE; su hija SIRINGA (1878) fue la bisabuela
de la celebrada matrona de STANLEY HOUSE (LORD DERBY) MARCHETTA. Como
gran stayer ella no encontró cabida en Inglaterra, en Francia formó
su nicho entre sus muchos ganadores KING LUD produjo, WIDGEON (1000 GUINEAS
francesas) REYEZUELC (2000 GUINEAS francesas).
Exportada a América PHAETON (1865) produjo KING ALFONSO,
quien llegó a ser el abuelo de FOXHALL, vendido por su criador
robert Alexander a Jame Robert Keene por 650 dólares, FOXHALL fue
entrenado por William Day de CHolderton en Inglaterra. Alos 2 años,
ganó el BEDFORD STAKES. BRETBY NURSERY HANDICAP, después
quedó 2do. de BEND’OR en el CITY AND SUBURBAN, quedó
no place en el GOLD CUP, en su siguiente montado por GEORGE FORDHAM capturó
el GRAN PRIX DE PARIS, con otro ingles TRISTAN quedando segundo, ganó
varios stakes más pero la mas importante el CAMBRIDGESHIRE, a un
grupo importante en la cual se encontraba BEND’OR, TRISTAN, CORRIE
ROY, PETER, PETRONEL, Y LUCY GLITTERS. La siguiente estación, tuvo
suerte en lograr el GOLD CUP, pero corriendo nuevamente el siguiente dia
fue derrotado fácilmente por FIDDLER en el ALEXANDRA PLATE.
En enero de 1878. KING TOM, murió a la edad de 27 años
en reconocimiento de la contribución que hizo al mejoramiento de
la raza, su deceso fue conmemorado con una estatua de tamaño vivo.Comisionado
por el Barón Lionel de Rothschild, esta estatua diseñada
por el afamado Sir JOSEPH BOEHM, tuvo un lugar principal en MENTMORE STUD.
Otro trabajo de estatua equina corresponde a la de ST. SIMON por
el DUKE DE PORTLAND.
Habiendo producido en 3 años consecutivos tales augustos
triunviratos como STOCKWELL, RATAPLAN, Y KING TOM.el siguiente hijo de
POCAHONTAS fue STROOD(1852), por CHATHAM, que vino con un profundo
anticlímax, el falló a ganar una carrera. Ahora bajo la
propiedad de Lord Exeter. POCAHONTAS quedó vacia en 1853, luego
fue enviada a BIRDCATCHER, de su unión nació AYACANORA,
ganadora del HOPEFUL STAKES, y EL COLUNM STAKES. En Newmarket. AYACANORA
llegó como madre al reestablecido HAMPTON COURT STUD. Aquí
ella produjo CHATANOOGA (1862) por ORLANDO, vendido como yearling a Mr.
naylor de HOOTON PARK, el roncador CHATANOOGA, ganó su única
salida a los 2 años, el importante CRITERION STAKES, sosteniendo
un fuerte golpe el no volvió a correr nunca, pero el llegó
a ser el padre de WELLINGTONIA (1869).
La descendencia de AYACANORA continuó a través
de sus hijas CACHUCA y CESTUS. CACHUCA (1860) POR VOLTIGUER, fue
la madre de dos destacados corredores en QUICKLIME, Y LIMESTONE ambos
de propiedad de Lord Bradford, LIMESTONE ganó el PRINCE OF
WALES STAKES y SUSSEX STAKES en goodwood, un TRIENNAL en Ascot y
el ROYAL STAKES en Epsom, su joven hermano fue el mejor de una mala generación
de machos todos los 5 clásicos cayeron en manos del sexo débil,
QUICKLIME quedó segundo de SHOTOVER en las 2000 GUINEAS Y EL DERBY.
Tratando con CESTUS (1867) por NEWMINSTER, quedamos con BELFONDS
y STIRLING CASTLE, criado por M.H.CORBIERE en el haras de NONAT LE PIN.
BELFONDS (1922) un hijo de ISSARDII tordillo, fue vendido en trato
directo al argentino E. Martinez de Hoz. Entrenado por Frank Carter, y
montado por C.H. Semblat, el principal suceso de BELFONDS fue el Derby
Francés. Como KING TOM, BELFONDS fue mejor padre de madres, produciendo
COMMANDERIE (FRENCH OAKS, Y GRAN PRIX DE PARIS), VENDANGE (FRENCH OAKS),
PENICHE (FRENCH OAKS) y PONTEBA madre del derby winner PONT´LEVEQUE
STIRLING CASTTLE, ganó a THE LATER en el PRINCE OF
WALES STAKES en newmarket.
Retornando a POCAHONTAS, sus siguientes dos crías,
KNIGHT OF KARS, y HEROINE OF LUCKNOW, fueron ambos por el ganador del
ST. LEGER del 1943, NUTWITH, ganador de una menor carrera en reading,
y el FREE HANDICAP en NEWMARKET, KNIGHT OF KARS produjo a THE COLONEL.
La nunca corrida HERIONE OF LUCKNOW, fue como yegua de cría
a HAMPTON COURT, ella fue la bisabuela de PRINCESS CATHERINE (1876) por
PRINCE CHARLIE. Esta madre, importada por vicomte camilla de dauguier
y su hija la condesa chenallette, produjo CLAMART (1888) por SAUMUR, y
CLOVER (1889) por WELLINGOTNIA, ambos fueron vendidos al famoso Edmond
Blanc. CLAMART le dio su primera de sus 7 victorias en el GRAN PRIX
DE PARIS, por otra parte CLOVER le dio su primera victoria en el DERBY
FRANCES, una carrera que la ganó nuevamente Blanc con SAXON
en 1901 y con AJAX en 1904. CLOVER produjo ARREAU, pero falló
a sobrevivir su línea.
Vacía en 1857 POCAHONTAS fue cubierta por KNIGHT OF
SAINT GOERGE (1850), criado en irlanda KNIGHT OF SAINT GEORGE tenía
un salvaje y pésimo temperamento, solo media 15 manos este caballo
de bolsillo había ganado el NATINAL PRODUCE STAKES en the curragh.
El hijo de POCAHONTAS, KNIGHT OF SAINT PATRICK, ganó 4 carreras
incluyendo el COLUNM STAKES EN NEWMARKET, y el BENTINCK MEMORIAL STAKES
en Goodwood. Como la gran mayoría de su progenie, el mismo fue
un roncador el produjo a MOSLEM ganador de las 2000 guineas, y la 5ta.
Madre de SOLARIO, BEACHY HEAD.
Los tres restantes crías de POCAHONTAS fueron en el
hijo del afamado TOUCHSTONE, AMBROSE (1849) vendido por su criador Mr.
R. Watson a lord exeter. AMBROSE fuel el hermano de la fenomenal yegua
madre AGNES (1844) por CLAIRON. Un contemporáneo de STOCKWELL,
en los trabajos este AMBROSE probó numerosas veces
ser superior a STOCKWELL en los galopes, y en efecto el finalizó
a cabeza de STOCKWELL en el CRITERION STAKES. Como un residente semental
en Burghley Park, AMBROSE fue un rápidamente accesible cruce para
POCAHONTAS, su unión nos trajo AUTOMATON AURICULA, Y ARAUCARIA;
el primero un lindo 2 años (1860), el puede reclamar haber
ganado al subsiguiente ganador del derby MACARONI en el ABINGTON
MILE, desafortunadamente el murió en training después.
La yegua AURICULA (1861) ganó el NEWMARKET ST. LEGER
pero no dejó descendientes de nota.
El último descendiente de POCAHONTAS fue ARAUCARIA
(1862), corriendo 7 veces a los 3 años, ganó un plate en
Stamford con valor de 270 libras. ARAUCARIA, como una yegua madre fue
una jefe de raza, y quedó como la mejor hija de POCAHONTAS.
Para mr. Taylor en Hooton Park, ARAUCARIA produjo WELLINGTONIA
(1869), no un gran corredor, alcanzó considerable prominencia como
semental en Francia, en adición de CLOVER el produjo la gran madre
PLAISANTERIE. WELLINGTONIA presenta un pattern interesante, ambos su abuela
paterna AYACANORA, y su propia madre ARAUCARIA, ambos son hijas de POPCAHONTAS.
Exportada a Francia produjo APREMONT, semental líder en Australia
para el conde Frederic de Lagrange, ella produjo los siguientes
ganadores clásicos:
- CAMELIA (1863) por MACARONI ganó las 1000 guineas
y empató el primer lugar en el OAKS con ENGUERRANDE.
- CHAMANT (1874) por MONTEMER gano el MIDDLE PARK y DEWHURST
PLATES. Las 2000 GUINEAS, y un semental de alguna consecuencia en Francia.
- RAYON D’OR (1876) por FLAGOELET, parando 2 veces
ganó el ST.LEGER por 5 cuerpos, vendido por $40000 a América,
fue el abuelo de el famoso BELDAME.
Retirada al haras, GOLDEN IRIS(1891) por BEND’OR en
la hermana entera de CAMELIA, GARDENIA(1871), produjo a la no corrida
SANCTIMONY(1896), una hija de ST SERF, exportada a Francia produjo SANS
SOUCI II, un hijo de LE ROI SOLEIL, y corriendo con las sedas de rothschild,
el ganó el PRIX LUPIN, PRIX DAURU, y el GRAN PRIX DE PARIS, en
suma a su gran clase de corredor, llegó a ser un gran reproductor
para el haras MEAUTRY de los famosos ROTSCHILD, produjo a los famosos
SANS LE SOU, ZAGREUS, CADUM y LE GROSS MORNE, su línea paterna
ha venido extendida a través de LA FARINA, BUBBLES, OCARINA A LAUSO,
el padre del ganador de la Ascot Gold Cup reciente PRECIPICE WOOD. Las
hijas de SANS SOUCI II produjeron KATALIN, BLUE SKIES, y VATOUT, el padre
de VATELLOR, y BOISS RUSSEL, por otra parte LA FARINA fue el abuelo
materno de VERSO II, y VANDALE.
PURITY (1903) por GALLINULLE, hermana de SANS SOUCI II, fue
la madre de ROSSY CHEKS, fallando a ganar como 2 años, fue eliminada
del haras de MEAUTRY, siendo adquirida por el duc de decazes. Cargando
sus colores ROSSY CHEEKS ganó 4 menores carreras. En el haras D’OULLY,
ROSSY CHEEKS (1919) por ST.JUST, produjo 4 ganadores incluyendo PAPILLON
ROSE, y ROSY LEGEND (1931) por DARK LEGEND.
Vendida de manera privada a lord furness en 1936, ROSY LEGEND
produjo 8 ganadores. Su primera cría SPADASSIN (por SPIKE ISLAND),
ganó 2 carreras en Inglaterra y fue segunda en el ECLIPSE de la
india. Su segunda cría THE PELICAN fue vendida en 7000 guineas
como yearling, pero fallo a reembolsar su costo, en la subasta de mr.
Furness en 1941, ROSY LEGEND cargando DANTE (por NEARCO) en el útero,
fue asegurada por TOM HALL detrás de su patrón sir ERIC
OHLSON, por ROSSINGTON la tres cuartas hermana de ROSSY LEGEND,
lord GLANELY pagó 1600 guineas.
Entrenado por Matthew Peacock en Middleham, DANTE fue montado
durante toda su campaña por el campeón norteño BILL
NEVETT, corriendo invencible durante su primera estación, DANTE
ganó 6 carreras, incluyendo el COVENTRY, MIDDLE PARK STAKES. Después
un fácil triunfo en el ROSEBERY STAKES en Stockton, DANTE
sostuvo una derrota por pequeño margen de COURT MARTIAL en
las 2000 guineas, volviendo a sus instancias ganadoras el alcanzó
un notable triunfo de MIDAS y COURT MARTIAL en el DERBY. Debido a un golpe
no participó en el ST.LEGER, retirado al haras en THEAKSTON HALL
STUD en BEDALE en YORKSHIRE, donde el produjo a DARIUS (2000 GUINEAS,
ECLIPSE STAKES), CARROZA (OAKS), la brillantemente ligera DIABLERETTA
y TOULOSSE LAUTREC. Un producto de DORMELLO lugar de nacimiento de su
renombrado abuelo NEARCO, TOULOSE LAUTREC gano el gran premio de milan
e Italia, su hija MARGUITTE VERNAUT, llegó a inglaterra a ganar
el CHAMPION STAKES.
Consignado por THE FRIAR INGS STUD en las ventas de NEWMARKET
en 1945 el hermano de DANTE, SAYAJIRAO impuso un precio record para un
yearling, mr. Fred Armstrong, para el maharajá de Baroda, pagó
el improcedente precio de 28000 guineas, como 2 años su mejor perfomance
fue un 2do. De PETITION en el GIMCRACK STAKES. En su siguiente estación
quedó tercero en ambos las 2000 guineas y el derby, pero gano el
DERBY IRLANDES, ST.LEGER, el WARREN STAKES.
Enviado al haras del maharajá de baroda, la progenie
de SAYAJIRAO incluye INDIANA (ST.LEGER), I SAY (CORONATION CUP), DARK
ISSUE (1000 GUINEAS IRLANDESAS), LYNCHIS (OAKS IRLANDESAS, Y EL ST.LEGER
IRLANDES), y esa muy galante madre GLADNESS, ganadora de 8 carreras con
valor de 27,528 libras incluyendo el ASCOT GOLD CUP y GOODWOOD CUP.
Las hijas de ROSY LEGEND aunque impecablemente criadas, fallaron
a ganar cualquier suceso ya sea en las pistas o en el haras. ROSSY DOLLY
(1950) por BOISS RUSSEL, es la abuela de TRACK SPARE ganador de el MIDDLE
PARK, ST. JAMES PALACE STAKES. Una activa rama colateral del tronco familiar
es su media hermana DOUBLE ROSE II (1934) por PHAROS. Propiedad de la
magnánima miss. DOROTHY PAGGET, su insignificante tamaño
no fue problema y produjo 6 ganadores incluyendo DAIL MAIL, un semental
top en Suecia, su bisnieto SOUND TRACK, por el sprinter WHISTLER, ganó
5 carreras como 2 años entre ellas el NEW STAKES. Retornando a
Ascot la siguiente estación, el capturó el king´s
stand stakes. Transmitiendo rápidamente su precocidad, SOUND TRACK
produjo MAGIC CARPET, FLYOVER TRACK SPARE, VAYESMERE (VADUZ) el penúltimo
es inbred a ROSY CHEEKS a través de 2 de sus hijas ROSY LEGEND
Y DOUBLE ROSE II.
Por una sutileza legal causada por la muerte de LORD EXETER
en 1867, la venerable matrona POCAHONTAS una vez más salió
a ventas. Esta grosera indignidad fue de algún modo aliviada porque
la gran matrona fue adquirida por la entonces marquesa DE EXETER por 10
guineas. POCAHONTAS murió a la avanzada edad de 33 años
en 1870. Aunque su protagonismo longevo probó una instancia en:
‘superflua pelea ronda la veterana sobre el escenario
En vano desafío al tiempo implacable.
Como las puertas de la vida se habían cerrado para
POCAHONTAS, ella siendo estéril desde que tuvo su 15 foal ARAUCARIA
a la avanzada edad de 25 años.
Muchas autoridades han escrito ensalzando a POCAHONTAS como
la mas influencial de las madres en el siglo 19, de los mas relevantes
y significativos escritos, el mas importante debe tratar al hecho de que
el monumental trabajo “les croisements dans le race pure”,
de el coronel JEAN JOSEPH VUILLIER, POCAHONTAS es la única
madre que ameritaba su inclusión en cualquiera de las especificas
‘VUILLIER SERIES. La primera serie comienza con HEROD (1758) y la
cuarta serie con BEND OR (1877).
Sobre este considerable tiempo espacio, especialmente cuando
tratamos con generaciones equinas, POCAHONTAS como una matrona se eleva
de manera suprema. Ciertamente el record de esta pequeña madre
de 14.5 manos de altura, testifica lo verdadero del adagio multum in parvo.
Pocos pueden negar que POCAHONTAS, la roncadora fracaso en las pistas,
sea una de las raras joyas que adornan las páginas del STUD
BOOK INGLES.
INICIO
__
ST SIMON
ESCRITO POR JUAN SANCHEZ PARA PEDIGREE PATTERN
Todos los hípicos de corazón con toda seguridad hemos escuchado
alguna vez el nombre de ST SIMON como uno de los caballos inmortales,
omnipotentes, remarcables (como sostienen los ingleses al máximo
adjetivo calificativo) , grandiosos; habiéndonos informado
sobre las innumerables crónicas de este gran caballo, creo que
los adjetivos quedaron cortos, muchos no tienen idea de lo que significó
para la raza pura sangre su aparición, sólo se tiene una
idea vaga de él, basta decir que el fue la más grande influencia
en la favorable evolución del pura sangre y le haríamos
una justicia que el tiempo se ha encargado de que sea efímera.
Puede el mundo de los caballos de carrera existir sin caballos como NORTHERN
DANCER, NASRULLAH, RIBOT, o NEARCO? , todos estos caballos fueron forjados
teniendo como base el continuo linebreding o inbreeding a este gran caballo,
por ejemplo RIBOT el gran caballo italiano creación del mago de
DORMELLO tiene no menos de 11 apariciones de el en la 6ta, y 7ma generación.
Pero ¿quién fue esta maravillosa criatura? Muchos dicen
que fue un espécimen casi perfecto, que en el existió una
mutación tanto en su genotipo como en su fenotipo, que fue una
maquina corredora – testimonio de su jinete el famoso FRED ARCHER,
quien dijo que era una maquina de vapor y que nunca le pondría
la espuela - , lo único que se le podría reprochar es su
fuerte genio que tejió muchas historias, bueno no podía
ser perfecto.
Hijo de GALOPIN y ST ANGELA por KING TOM (hijo de la grandísima
POCAHONTAS) de la familia 11c (para los estudiosos del pedigree)
nació en los criaderos de BARROW propiedad del príncipe
húngaro GUSTAV BATTHYANY, en 1881 (han pasado 125 años y
su vigencia continua).
Su padre GALOPIN un hijo de VEDETTE en FLYING DUCHESS hija de FLYING DUTCHMAN,
semental este que tenía un parecido increíble con GALOPIN
y con el mismo ST SIMON, este GALOPIN ganó el derby de su
año y fue un gran caballo, sólo corrió hasta los
4 años debido a que su propietario no quería arriesgar su
proyecto como semental. Su madre ST ANGELA fue una yegua tremendamente
decepcionante en el criadero a pesar que en 1879 tuvo a ANGELICA
yegua que fue adquirida por el Duque de Westminster y fue la madre de
ORME, origen de la maravillosa línea de TEDDY. Continuando con
ST ANGELA su hijo ST SIMON fue su 6ta cría y tan poca fe tenía
su propietario en la descendencia de esta yegua que ST SIMON sólo
fue inscrito en una corona o sea las 2000 guineas, pero un hecho tremendamente
lamentable haría que este compromiso también se anulara,
ya que su propietario GUSTAV BATHYANY falleció en los pasadizos
del hipódromo de Doncaster de un ataque cardiaco previamente a
la carrera de las 2000 guineas que ganara su propio ejemplar GALLIARD
hijo de GALOPIN.
Este hecho fortuito hizo que el campeón saliera a remate, y por
una bagatela de $8500.00, el Duque de Pórtland (WILLIAM CAVENDISH
BENTINCK) se llevó al caballo más importante de todos los
tiempos.
Anulado para participar en las coronas, el tuvo problemas en su calendario
de carreras y tuvo que arreglárselas para enfrentar siempre a los
mayores, se recuerda mucho su amplio triunfo frente al gran stayer
TRISTAN (padre de la famosa CANTERBURY PILLGRIM), ganándolo por
6 cuerpos y al día siguiente ganar el Hardwicke Stakes en brillante
estilo; pero su carrera más importante fue la que ganó por
20 cuerpos en un canter (como dicen los ingleses) al mismo TRISTAN
y FAUGH A BALLAGH los 2400 metros de la importante Ascot Gold Cup. Previamente
a esta carrera cuando el campeón estuvo en su pico máximo
de estado físico, sucedió la famosa anécdota en la
cual FRED ARCHER su jinete, en un trabajo previo a la carrera, fue
instruido para que el caballo realice su máximo rendimiento, para
lo cual el jinete le aplicó las espuelas y según relata
el Duque de Pórtland en sus memorias “ salió disparado,
pasando a sus propios compañeros de establo, arremetiendo a través
de muchos otros caballos de otros entrenadores y esparciéndolos
igual que las palomas ante la arremetida del zorro” ARCHER no lo
pudo sujetar solo hasta cuando el caballo quiso detenerse por voluntad
propia, y dijo “el no es un caballo, es una maquina de vapor”.
El gran ST SIMON termino invicto en las pistas.
Pero si su campaña en las pistas fue brillante, su legado en el
haras fue insuperable, el transmitía tremenda stamina clásica,
contándose entre sus descendientes 10 ganadores de 17 clásicos
ingleses: 2 ganadores del Derby (PERSIMMON, y su hermano DIAMOND JUBILEE)
5 ganadoras de las Oaks (MEMOIR, LA FLECHE, MRS. BUTTERWICK, AMIABLE,
LA ROCHE)
4 ganadores del ST.LEGER (MEMOIR, LA FLECHE, PERSIMMON, y DIAMOND JUBILEE)
2 ganadores de las 2000 guineas (ST FRUSQUIN y DIAMOND JUBILEE) y 4 ganadoras
de las 1000 guineas (SEMOLINA, LA FLECHE, AMIABLE, y WINIFREDA) también
produjo un trío de ganadores del Ascot Gold Cup (PERSIMMON, WILLIAM
THE THIRD, y LA FLECHE). Probablemente su descendiente más destacado
en las pistas fue la maravillosa LA FLECHE hermana de MEMOIR e hija de
QUIVER rama importante de la familia 3, esta LA FLECHE gano las OAKS,
1000 GUINEAS y el ST LEGER, aparte ganó fácilmente la famosa
Ascot Gold Cup, en la cría una yegua muy influyente ya que fue
madre de JOHN O´GAUNT padre del célebre SWYNFORD; y abuela
de la gran CINNA yegua esta que tiene un inbreeding cercano a QUIVER.
    
CHAUCER
DIAMOND JUBILEE FLORIZEL
PERSIMMON
STFRUSQUIN
Mención aparte merecen CHAUCER
y RABELAIS, el primero padre de la magnifica SELENE, y componente
importante del famoso y muy influyente nick PHALARIS/CHAUCER que tantos
ejemplares exitosos produjo para Lord Derby; CHAUCER es también
origen de una línea destacada a través de VATOUT padre de
BOIS RUSSEL a donde llegamos hasta nuestro conocido COUGAR II. El segundo
o sea RABELAIS continuador de la línea a través de
su componente más importante RIBOT a través del cual llegamos
a HIS MAJESTIC, GRAUSTARK, HOIST THE FLAG, ALLEGED, PLEASANT COLONY, otra
rama de RABELAIS llega a RIALTO, LE FABULEUX, WILD RISK etc...A
la Argentina llegaron 2 descendientes de ST SIMON, el mas importante,
el triple coronado DIAMOND JUBILEE caballo dotado de un genio espantoso,
y el 2do llamado PIETEMARITZBURG quienes llegaron a ser sementales líderes
en esas tierras, esto demostraba la gran magnitud económica
de esos tiempos en el país hermano.
  
RABELAIS ST
SERF WILIAM
THE THIRD DESMOND
La otra línea que perdura hasta
nuestros días es la de PERSIMMON que tiene 3 ramas importantes:
la de PRINCEQUILLO a través de la cual llegamos a ROUND TABLE,
PRINCE JOHN, HOLD YOUR PEACE, MEADOWLAKE; la 2da rama la de PRINCE BIO
que nos trajo a SICAMBRE, SEPOY, VADUZ, PRINCE TAJ..... La 3ra rama la
de PRINCE CHEVALIER que nos lleva hasta COURT HARWELL, DOUTELLE,....
Como abuelo materno fue también excepcional ya que de su producción
femenina destacan CHEERY (abuela de PHALARIS nada menos), SIMONATH (madre
de FLAMBOYANT y abuela de PAPYRUS), GLACIER(madre de TOBOGGAN, ancestro
del famoso CITATION), ROQUEBRUNE (madre del jefe de raza ROCK SAND, y
padre de TRACERY), CONCERTINA (madre de la maravillosa PLUCKY LIEGE origen
de SIR GALLAHAD III, BULLDOG, ADMIRAL DRAKE, BOIS RUSSELL todos sementales
lideres, madre también de MARGARITA DE VALOIS), SANTA BRIGIDA,
ONDULEE(madre de FRIZETTE ancestro de TOURBILLON, MR PROSPECTOR, SEATTLE
SLEW nada menos), LADY FRIVOLES (madre de LADY HAMBURG) y muchas otras
yeguas destacadas.
MEMOIR

SEMOLINA 
SIGNORINA

LA
FLECHE PIETRMARIZBURG
 
AMIABLE
MR BUTTERWICK
 
CHILDWICK
ROCKEBRUNE
Su tremenda influencia llegó a
los sementales líderes en el siglo 20 donde destacan NEARCO que
tiene un inbreeding 3x4x3x4 a ST SIMON a través de CHAUCER,
HAVRESAC, CHEERY, y SIMONA, un perfecto sex balanced. El mismo HYPERION
con un inbreeding cercano a ST SIMON, NORTHERN DANCER con un fuerte linebreeding
a ST SIMON en su fondo genético. Como vemos el inmortal ST SIMON
perfectamente puede ser llamado el rey midas de la raza pura sangre, todo
lo que tocaba lo mejoraba en conformación, y en brillantez corredora.
Una mirada a su pedigree nos revela la importancia del sex balanced ya
que tenemos a MEROPE que es ¾ hermana de VELOCIPEDE, también
los influyentes hermanos enteros ORVILLE y ORVILLINA apoyados por su medio
hermano PAULOWITZ reforzando la línea materna de EVELINA yegua
importante en el General Stud Book Ingles; son ancestros muy lejanos pero
que han forjado la base del pura sangre ingles.
Por ultimo diremos que ST SIMON fue homocigoto dominante para el color
castaño o zaino (DD) ya que de sus 554 crías vivas, todas
fueron castaños o zainos menos uno que fue tordillo y se llamo
PHOSTUMUS, lo que confirma la certeza de las leyes de MENDEL en
los colores de los pelajes, ya que la madre de POSTHUMUS, PONTOON fue
tordilla. Sobre el origen de su nombre hay dos versiones según
la revista THE BRITISH RACE HORSE, la primera puede ser la del Duc de
Saint simon, gran hombre de estado que se hizo ampliamente famoso a través
de sus “memorias” sobre Luís XIV y la historia de la
regencia francesa, del cual el llegó a ser miembro en 1715. la
otra versión puede ser la del conde de Saint simon (1760-1825)
quien fue a América y estuvo peleando bajo el mando de G.Washington,
retornó últimamente a Francia fundador de la corriente socialista
denominada Saint simonismo, también fue un escritor prolífico,
el escribió 3 libros “sisteme industrial”, “catechism
industrial” “nuevo cristianismo” publicados entre
1821 y 1825, se piensa casi con certeza que el nombre que le dio el Prince
Batthyany a su gran caballo fue debido al Duc de Saint Simon, pero es
evidente que el Duc vivió bajo la sombra del excepcional caballo.
INICIO
__
.
|